TEL
Fresnedoso
Miércoles, 27 de diciembre 2023, 18:58
La limpieza de los cauces urbanos de los ríos y arroyos de los pueblos es uno de los grandes problemas a los que se enfrentan de forma periódica los ayuntamientos dado que la acumulación de maleza puede provocar tapones de agua en caso de crecidas o ser un foco de expansión de los incendios en momentos de sequía. Por ello, la Diputación provincial ha apostado de nuevo por el plan de cauces, que en la última convocatoria ha alcanzado a 65 municipios del total de 89 solicitudes presentadas. Y es que, según recoge la institución provincial en un decreto de Presidencia del 20 de noviembre de 2023, veinte municipios quedaron en reserva en la última convocatoria y otros cuatro no se incluyeron en la lista por haber entregado las solicitudes fuera de plazo o no haber completado la información requerida.
Publicidad
En total, se han invertido en esta última convocatoria cerca de 180.000 euros y la Diputación pretende continuar con el proyecto, tal y como confirmaban ayer fuentes de la institución provincial, que apuntan a los meses de abril o marzo para publicar la próxima convocatoria.
La inversión máxima por municipio ascendía a 4.000 euros entre la aportación de La Salina y los fondos municipales, que oscilaban entre un 10 y un 30% en función del censo del municipio. De este modo, del total de localidades beneficiadas, han tenido que aportar un 20% del presupuesto los ayuntamientos de La Alberca, Aldeatejada, Vitigudino, Terradillos, Ledesma, Carrascal de Barregas; Ciudad Rodrigo ha sido el único en aportar el 30% (1.200 euros) y el resto, ha consignado un 10 o un 15%.
En cuanto a la superficie aprobada, Alaraz desataca con diferencia al superar los 20.000 metros cuadrados mientras que Espino de la Orbada ha alcanzado los 12.656 y Matilla de los Caños del Río ha pasado de 11.000 metros. Por el contrario, la superficie más pequeña han sido los 81 metros de La Rad, en término de Galindo y Perahuy.
Hasta el momento, los diferentes planes de cauces impulsados desde el año 2016 por la institución provincial han ayudado a restaurar el estado de más de 250 cauces de ríos o arroyos en tramos urbanos ya que la competencia del mantenimiento de estos espacios es de titularidad municipal. El plan de 2020 fue el más amplio con un total de 71 intervenciones subvencionadas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.