Borrar
Imagen del exterior del albergue residencia de Llano Alto, en Béjar. TEL
UGT denuncia el desmantelamiento del Llano Alto en Béjar y la Junta lo desmiente

UGT denuncia el desmantelamiento del Llano Alto en Béjar y la Junta lo desmiente

El sindicato realiza esa afirmación tras el despido de 14 trabajadores y el Gobierno regional se defiende afirmando que la finalización de contratos afectada a empleados temporales por ser «imposible» un ERTE.

TEL

Béjar

Miércoles, 8 de mayo 2024, 18:59

El sindicato UGT y la Junta de Castilla y León han protagonizado este miércoles un enfrentamiento por el cierre del albergue de Llano Alto durante para su modernización con el consiguiente despido de 14 trabajadores.

UGT ha emitido un comunicado para acusar a la consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Castilla y León de haber iniciado «el proceso de desmantelamiento de la residencia para deportistas de Llano Alto», en Béjar, «con el despido de 14 trabajadores y el traslado de los otros 8 que componen su plantilla».

Ese sindicato habla de una reunión entre el comité de empresa y el Gobierno regional que califica como «fugaz», pero en la que explica el área de Cultura mantiene «su postura de iniciar un proceso de despidos colectivos y de traslados de trabajadores» con fecha el próximo 31 de mayo hasta la conclusión de las obras. Ante esa situación, UGT avanza que planteará un «conflicto Colectivo contra dicha decisión» por considerar «ilegales» los despidos en un procedimiento en el que afirma «no ha existido una autentica negociación». Además, va más allá ya que considera que «ha habido mala fe» por parte de la Consejería ya que «no ha variado en ningún momento su idea de despedir a los trabajadores, no atendiendo ninguna de las propuestas planteadas a nivel sindical». Por todo ello, el sindicato teme que ese cierre sea la antesala de «un proceso encubierto de privatización de todas las residencias deportivas de la comunidad», del que acusa a Vox y al PP. Finalmente, concluye que «no está dispuesto a permitir» esa situación por lo que anuncia que iniciará «todas las medidas legales a su disposición» y ofrece sus servicios jurídicos a los afectados «para las posibles demandas judiciales».

Por su parte, la Junta de Castilla y León ha querido aclarar que «en ningún momento» se plantea un desmantelamiento o privatización de Llano Alto ya que su cierre atiende «a un proceso de modernización a aprovechando los fondos europeos» como ya realiza en otras instalaciones, explica. Además, apunta que la diferencia se centra en que las obras de Llano Alto permitirán realizar «una intervención integral» durante un año. Precisamente, debido al cierre de la instalación, la Junta explica que adoptó la decisión de despedir a los trabajadores temporales porque «es inasumible que cobren sin trabajar» como «única solución posible» y aclara que «el ERTE suspensivo es imposible» ya que los cambios normativos «instancias del Gobierno de España (PSOE y Podemos/Sumar)» prohíbe esa opción en las administraciones públicas en unas modificaciones que, reconoce, «ha perjudicado a estos trabajadores».

Por otro lado, explica que la movilidad geográfica de los afectados «tampoco es posible» debido a que el convenio colectivo vigente en la Administración de Castilla y León «solo recoge esa posibilidad para los trabajadores fijos, no siendo posible vulnerar el mismo».

Finalmente, Comisiones Obreras ha preparado un acto informativo para mañana por la mañana en el albergue de Llano Alto con participación de los trabajadores afectados.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca UGT denuncia el desmantelamiento del Llano Alto en Béjar y la Junta lo desmiente