Borrar
Un grupo de turistas pasea por las calles de Candelario.
El turismo rural deja casi 13 millones en la provincia

El turismo rural deja casi 13 millones en la provincia

Los viajeros se gastan de media 82 euros al día por persona, de los que 29 son en alojamiento

Domingo, 6 de agosto 2023, 18:35

El turismo se ha convertido en la gran locomotora económica de España. Y aunque la oferta de mar y playa sigue siendo la más atractiva y la que más visitantes atrae cada año, especialmente entre los extranjeros, lo cierto es que el turismo de interior, ya sea cultural, de ocio o de naturaleza, gana peso con el devenir de los años. Salamanca, una provincia rica en patrimonio y también en naturaleza, es un claro ejemplo. Tanto es así, que los alojamientos y casas rurales van cobrando cada vez más protagonismo a lo largo de todo el año y el número de viajeros que se decantan por este tipo de alojamiento no solo se estabiliza, sino que crece. Solo en 2022 se contabilizaron, según los datos del INE, un total de 78.591 viajeros, de los que 71.913 fueron de residentes en España y 6.677 extranjeros. Y lo más importante de todo es que dicho turismo también genera riqueza en toda la provincia.

Los últimos datos aportados por el Observatorio del Turismo Rural reflejan que esta actividad deja una media de 82 euros por persona al día en Castilla y León. Con estos datos en la mano, se puede decir que Salamanca ingresó el pasado año casi 13 millones de euros a través de esta actividad turística. Las cuentas son muy sencillas. Si en 2022 se registraron un total de 78.591 viajeros y cada uno gasta 82 euros al día, el gasto total supera los 6,44 millones de euros, pero teniendo en cuenta que la estancia media de cada viajero es de dos días, dicho gasto se duplica y se eleva casi a los 13 millones de euros.

De estos 82 euros de gasto medio al día, el mayor porcentaje, 53 euros, se corresponde con gastos en destino, es decir, restauración, compras, cultura, patrimonio, ocio…, mientras que en concepto de alojamiento son 29 los euros que se deja al día cada usuario de los alojamientos rurales. Traducido en cifras, significa que Salamanca recibió en 2022 más de 8,33 millones de euros en las diferentes compras y gasto en el lugar de destino (el 64,6%), mientras que en alojamiento el gasto llegó a los 4,55 millones de euros (el 35,4%).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El turismo rural deja casi 13 millones en la provincia