

Secciones
Destacamos
TEL
El Tornadizo
Martes, 9 de enero 2024, 21:27
«Fue el resurgir del pueblo. En el nuestro dio la vida y permitió que la gente pudiera hacer sus casas, comprar coche...», recuerda la alcaldesa de El Tornadizo, Feli Oliva, sobre la época dorada de la producción de la fresa en tierras del Alto Alagón y Entresierras, allá por los años sesenta y setenta. Un recuerdo que sigue muy vivo, ya que supuso un gran desarrollo económico porque servía de complemento a la economía familiar de muchos pueblos desde la zona de Linares hasta Valdelacasa y Endrinal, entre otros muchos.
Por esa razón, la localidad de El Tornadizo se ha sumado a los municipios que han querido homenajear a las gentes que trabajaron la tierra para producir la fresa. Era una trabajo en el que hombres y mujeres de se implicaban y, por eso, desde el Ayuntamiento que preside Feli Oliva se ha querido reflejar el papel femenino: «Es un homenaje a la mujer rural, que tenía doble papel», rememora Oliva ya que, además de ayudar en la plantación de la fresa, luego tenía tareas domésticas. En el caso de su pueblo, recuerda cómo llegaban trabajadores desde Las Hurdes y había que hacerles la comida y tenerles el alojamiento preparado y eso era una labor que hacían las mujeres. «Me pareció lo más ideal», explica, ya que unifica el homenaje genérico al mundo de la fresa y lo concentra en la figura de mujeres que junto a los hombres trabajaron duro.
«Este pueblo tenía una zona que era muy temprana y comenzaba a producir unos quince días antes con lo que tenía mucha aceptación. Era un ir y venir a cargar fresas, primero con carros, y luego ya con coches. Se trabajaba mucho, pero yo tengo gratos recuerdo de ello», señala la alcaldesa, que también trabajó en la fresa hasta que decidió irse a Alemania con su marido y su primera hija (aunque después regresaron). Lo lleva en la sangre y, por eso, está satisfecha con el resultado conseguido con el mural, obra de Montse González, autora de varias obras en la zona de la Plaza del Oeste de Salamanca.
El mural de El Tornadizo se ha creado en la fachada lateral del Ayuntamiento que linda con la Plaza Mayor, un espacio rehabilitado el año pasado y que es el epicentro del pueblo y de actividades como los festejos taurinos del mes de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.