20 fotos
20 fotos
TEL
El Tornadizo
Viernes, 8 de septiembre 2023, 20:00
La imagen recién restaurada de la Virgen del Rosario, patrona de El Tornadizo junto a San Sebastián, ha protagonizado este viernes la jornada en la localidad con motivo de la celebración del día grande de sus fiestas. Unas celebraciones que habían dado inicio en la víspera con el pregón del padre Lucio Aguirre, párroco del pueblo, que hoy ha estado acompañado por los padres Josbel y Abel durante la celebración religiosa.
Tras la misa, y antes de salir a la procesión y el ofertorio, el párroco recordó la necesidad de restaurar dos imágenes: un San Sebastián que se encuentra en el altar principal y el retablo del Cristo, que data del siglo XVI y tiene una notable necesidad. Por eso apeló a la generosidad de los fieles en el ofertorio posterior ya que esos fondos se destinarán a las restauraciones. También se recogerán donativos y cualquier otro tipo de ayuda que se pueda prestar en beneficio de estas imágenes.
La procesión comenzó con un baile en honor a la Virgen a la puerta de la iglesia protagonizado por Amelia y Diamante al son del tamboril de Emilio. Después, la familia Oliva tomó el relevo musical amenizando la procesión, que tuvo lugar por el entorno del recinto de la iglesia de San Gabriel. También amenizaron el ofertorio a la puerta del templo con sones como el pasodoble de El Tornadizo mientras los fieles pasaban para rendir honores a la Virgen y depositar sus ofrendas frente a ella.
La fiesta continuó en la carpa y, ya por la tarde, con un recorrido por el pueblo protagonizado por los jóvenes al son de la charanga “La Clave” y con los juegos infantiles en el interior de la carpa.
La Virgen del Rosario protagonizará también este sábado la jornada festiva en su honor ya que, como manda la costumbre, también el día 9 se celebra misa y procesión. Tampoco faltará el ofertorio ya que este año se necesita la colaboración para apoyar la mejora de las dos imágenes. Eso sí, cambia de hora y se adelanta a las 11:00 de la mañana. La Plaza Mayor, reconvertida en coso taurino, acogerá a partir de las seis y media de la tarde la celebración de la clase práctica de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca con novillos de Miranda de Pericalvo. Después habrá una tarde flamenca con el grupo de sevillanas “Sones flamencos” y la verbena con el grupo “Va por tí”.
La comida será la actividad central del domingo, jornada de despedida de las fiestas. Está prevista para las 14:30. Luego habrá campeonatos de tute, parchís y calva, aunque el día 16 se quedará para desmontar la plaza de toros, cerrando entonces sí la actividad festiva de la localidad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.