

Secciones
Destacamos
Alba de Tormes
Lunes, 17 de julio 2023, 11:24
Es una de las imágenes más bonitas que deja cada 16 de julio en Alba de Tormes la Virgen del Carmen surcando las aguas del Tormes.
Arropada por cientos de vecinos, entre los que destacaban los integrantes de las familias que estaban vinculadas con la pesca en la villa ducal, llegaba al caer el sol la imagen de la Virgen del Carmen hasta la margen derecha del Tormes, tras recorrer unos trescientos metros en barca por el río.
Cumpliendo con la tradición a rajatabla se conmemoraba, un año más, la procesión más singular de la villa, que pudo verse desde ambas orillas. Aunque, sin duda, el puente sobre el Tormes fue el lugar favorito para cientos de personas, ya que permitió contemplar todo el recorrido que se realizó con las barcas portando la imagen de la patrona de marineros y pescadores junto a las canoas y resto de embarcaciones que acompañaron el desfile religioso fluvial, único en la provincia.
Como patrona de los pescadores de la localidad fueron las familias de este gremio, sobre todo la de Víctor Cosme, las encargadas de preparar la barca en la que salió la procesión. Engalanada con coloridas flores y muy despacio, la embarcación surcó la lámina de agua del Tormes partiendo desde la margen izquierda aguas arriba, en concreto, desde la zona conocida como la huerta 'La Pacha'.
Tras pasar bajo los arcos del puente la barca con la imagen se emplazó frente al mirador de la Basílica, en el que ya estaba esperando otra imagen de la Virgen del Carmen que había salido en procesión, tras finalizar la eucaristía que presidió el obispo de Salamanca, José Luis Retana, en la iglesia de la Anunciación de las Madres Carmelitas. Hasta ese punto llegó escoltada por cientos de vecinos y los niños vestidos de Primera Comunión.
Otra tradición que también se cumplió, y que siempre es uno de los momentos más esperados, se produjo antes de que finalizara el recorrido del agua, cuando la comitiva se paró para que el buceador sacara de las aguas otra estampa de la patrona de los marineros, mientras los pescadores recogían las redes que habían echado por la mañana.
Entre aplausos se devolvieron al río varios peces vivos recogidos ese mismo día para la ceremonia de la tarde. Al llegar el momento de acercar la imagen a la orilla fueron las mujeres de los pescadores, como manda la tradición, las encargadas de portar las andas de la imagen para subirla hasta la zona de la Basílica y desde allí hasta la Plaza de Santa Teresa.
Al llegar a la Puerta del Río las dos imágenes de la Virgen del Carmen se encontraron para regresar hasta la iglesia de la Anunciación de las Madres y concluir con una celebración que es única en la provincia.
La jornada festiva, una de las más importantes del año para el Carmelo, contó con la presencia de centenares de visitantes llegados desde los pueblos cercanos a la villa ducal. Y también sirvió para que los Padres Carmelitas invitasen a los niños de Primera Comunión a dulces y limonada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.