Borrar
Exterior de la sede de la Diputación de Salamanca Archivo
Toque de atención a la Diputación por falta de transparencia en las contrataciones

Toque de atención a la Diputación por falta de transparencia en las contrataciones

El Consejo de Cuentas pide que el portal web de la institución salmantina incluya un enlace con el perfil del contratante

Lunes, 3 de junio 2024, 12:55

El Consejo de Cuentas de Castilla y León reclama en su auditoría de cumplimiento de la legalidad en la contratación administrativa una mayor transparencia a la Diputación de Salamanca a través de su portal web, ya que, según el informe de 2021 presentado por el presidente de este órgano de control externo, Mario Amilivia, la institución provincial salmantina solo incluye un enlace al perfil de contratante de la entidad, «incumpliendo la normativa».

En dicho informe, el Consejo de Cuentas reclama «más transparencia» a las instituciones provinciales en la publicación de la información de sus contrataciones, conforme a la normativa, al tiempo que recomienda que los órganos de contratación de las diputaciones «deben extremar el rigor en la valoración de la puntuación de las ofertas de los licitantes a fin de evitar incumplimientos o prácticas contrarias a los principios de buena gestión o que no favorecen su aplicación».

En este sentido, las nueve diputaciones comunicaron un total de 717 contratos por un importe de adjudicación de 138,9 millones de euros. Además, comunicaron otros 9.577 contratos calificados como menores, cuyo importe ascendió a 19,8 millones.

Para efectuar la fiscalización, se seleccionaron todos los contratos comunicados que superaron los importes del artículo 335 de la Ley de Contratos del Sector Público -LCSP- (los superiores a 600.000 euros en obras, concesiones de obras, concesiones de servicio y acuerdos marco; a 450.000 euros en suministros; y a 150.000 en servicios y contratos administrativos especiales. Un criterio de selección que afectó a 60 contratos, el 8% de los comunicados, con un importe de 93,1 millones de euros, el 67% del total registrado.

Así, la distribución de expedientes fiscalizados por diputaciones fue la siguiente: Ávila 2; Burgos 11; León 8; Palencia 7; Salamanca 11; Segovia 4; Soria 5; Valladolid 4 y Zamora 8. Las de Burgos, Salamanca y Zamora registraron los importes más elevados en estas contrataciones, con 22,2 millones de euros; 28,3; y 18,3, respectivamente.

En cuanto a la comunicación de los contratos, Salamanca incumplió la normativa por sobrepasar ampliamente el plazo establecido para la remisión de dichos contratos, y presentó todos o algunos de los expedientes fuera del plazo preceptivo de los tres meses siguientes a su formalización. En lo concerniente a las obligaciones de publicidad, los once expedientes de la Diputación de Salamanca no se publicaron las actas de la mesa de contratación. También se detectaron, según denuncia el Consejo de Cuentas, «incumplimientos» en cuatro contratos de la institución salmantina por la no aplicación por la mesa de los criterios cuantificables automáticamente mediante la aplicación de fórmulas. A su vez, en la resolución de adjudicación se detectaron «incumplimientos significativos» en 5 expedientes de la Diputación de Salamanca.

En cuanto a las conclusiones, el Consejo de Cuentas presenta varias recomendaciones con el fin de mejorar la transparencia de la información contractual de las diputaciones. Entre ellas, pide que establezcan un protocolo que garantice el envío de las relaciones certificadas de los contratos adjudicados a la Plataforma de Rendición de los Órganos de Control Externo; remitir al portal de transformación toda la información sobre la contratación realizada, de forma ordenada, estructurada y de fácil acceso; la obligación de publicar la formalización y la incorporación del correspondiente documento contractual en el perfil de contratante; y que los órganos de contratación de la diputaciones extreme el rigor para evitar que no se otorgue la mayor puntuación a la oferta económicamente más favorable o que no se publiquen documentos sustanciales de la licitación y del contrato.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Toque de atención a la Diputación por falta de transparencia en las contrataciones