Borrar
El ilustrador Tomás Hijo, en pleno proceso creativo del tarot cinematográfico para Guillermo del Toro. TOMÁS HIJO
Tomás Hijo, el ilustrador salmantino que ha dado el salto a Hollywood

Tomás Hijo, el ilustrador salmantino que ha dado el salto a Hollywood

Ha elaborado, por encargo del director Guillermo del Toro, el tarot que aparece en su última película, firme candidata a los Oscar

Viernes, 28 de enero 2022, 20:34

El arte es un lenguaje común que no conoce fronteras. El ilustrador santamartino Tomás Hijo lo ha vuelto a demostrar con su presencia creativa en la última película del oscarizado Guillermo del Toro. “El callejón de las almas perdidas” se acaba de estrenar en España y en ella se puede ver el exclusivo tarot que ha diseñado para la cinta, un encargo del director. “Son unas cartas diseñadas por mí desde cero. Es un tarot denominado de ‘tipo Marsella’, que puede perfectamente utilizarse”, relata Tomás Hijo.

El encargo le llegó de una manera peculiar a través de una llamada del director, con el que le une desde hace varios años una relación personal basada en gustos artísticos comunes. “Iba caminado por Santa Marta, por la trasera del pabellón de deportes, cuando sonó el móvil y era Guillermo del Toro para hacerme el encargo del tarot de la película”, relata el ilustrador. De esta pieza de atrezzo de la cinta no sólo se han hecho las copias necesarias para el rodaje, sino que también se ha impreso una tirada muy corta y exclusiva “para el estreno de la película que se ha hecho en una galería de moda en Nueva York junto a una exposición del vestuario. Se entregó una copia del tarot a los asistentes como regalo de cortesía”, señala Tomás Hijo.

Hay que tener en cuenta que “El callejón de las almas perdidas” ha sufrido también antes de su estreno un parón en su rodaje debido a la pandemia, porque el proyecto arrancó antes, y ahora se perfila como una firme candidata a los premios Oscar en las categorías más importantes. En el elenco hay nombres tan destacados como Bradley Cooper, Rooney Mara, Cate Blanchett, Toni Collette o Willem Dafoe, que dan vida a los personajes de la cinta que pertenece al género de cine negro y está incluida como una de las 10 mejores películas del año en algunos rankings de la crítica americana. Entre las credenciales del trabajo que ha desarrollado hasta el momento el ilustrador está su participación en sesenta libros así como en innumerables exposiciones en galerías y convenciones en EE.UU. y Europa. Se siente orgulloso de haberse proclamado ganador del Best Arwork Award 2015 de la Tolkien Society, así como de contar con una obra en el Museo de Arte Contemporáneo José Fuentes de Santa Marta, donde sus vecinos se sienten orgullosos de su talento, que ahora pueden también disfrutar en la gran pantalla.

Sigues a EÑE. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Tomás Hijo, el ilustrador salmantino que ha dado el salto a Hollywood