

Secciones
Destacamos
Jueves, 16 de septiembre 2021, 11:57
La declaración del sur de la provincia como primer Parque Micológico de la Región por la Junta de Castilla y León llega a pocas semanas de comenzar una nueva temporada de setas, que los expertos auguran que podría ser muy buena “gracias a las intensas lluvias de estos días, siempre y cuando no vuelva el calor en exceso”, señaló el micólogo José Ignacio Martín Risueño.
Una temporada de setas que viene auspiciada también “por el agua que de manera puntual y de forma importante cayó a primeros de mes y que es vital para la formación de micelios”, afirmó Martín Risueño.
A la espera de la evolución del tiempo en las próximas semanas, el Parque Micológico “Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar” se podría estrenar con una buena temporada que hiciera olvidar a los aficionados y recolectores profesionales la del pasado año, de producción reducida y lastrada por el cierre perimetral y los confinamientos obligados por la pandemia.
Sin embargo, con la libre circulación entre territorios y a poco que la producción sea la esperada, los montes y municipios del sur de la provincia volverán a llenarse este próximo otoño de turistas micológicos, procedentes en su mayoría de la Región y de la Comunidad de Madrid.
Al formar parte de los montes regulados del Parque Micológico, tanto aficionados como profesionales deberán obtener previamente los permisos de recolección que se pueden tramitar, al igual que en años anteriores, a través de la página web micocyl.es una vez que se declare abierta la temporada, que será anunciada por el propio Micocyl a través de la web y de las redes sociales.
Existen tres modalidades de permisos: diarios, temporada y especiales. Los diarios son válidos únicamente para un día o dos consecutivos y tan solo están disponibles para uso recreativo, con precio único de cinco euros.
En el caso del permiso de temporada, el precio para uso recreativo es de 5 euros para los empadronados en el municipio en el que esté el monte regulado, 15 euros para los “vinculados”, en zonas próximas, y 25 euros para el resto de la provincia. Unos precios que ascienden a 400 euros en la modalidad comercial para la población en general y de 10, 50 y 200 euros si se trata de permisos local, vinculado y provincial.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.