Borrar

D. Sánchez

Tamames

Domingo, 19 de enero 2025, 10:16

Modo oscuro

Tamames ha celebrado un año más sus cencerros. Una tradición que comenzó a mediados del siglo pasado cuando el entonces sacerdote del pueblo pensó en implicar a los niños en la fiesta de la Santa Infancia y la jornada de la Infancia Misionera.

Por ello, el viernes y sábado previos a dicha efeméride, los niños salen desde la madrugada por las calles del pueblo despertando a los vecinos con los cencerros que habitualmente lleva el ganado. Una tradición que ha llegado hasta nuestros días.

Los niños y niñas de Tamames tomaron al amanecer se dirigieron a misa, donde el sacerdote ha proyectado un documental en el que se hace pedagogía en favor de la solidaridad infantil, en línea con el lema de este año de la jornada de la infancia misionera 2025: "comparto lo que tengo". Al finalizar, la tradición manda que el sacerdote debe contar a niños y niñas por separado y ver qué género ha conseguido más adeptos para la causa solidaria. Este sábado han ganado las niñas, pero con un resultado muy reñido: 27 niños y 28 niñas.

Tamames revive un año más la tradición de los cencerros
Tamames revive un año más la tradición de los cencerros
Tamames revive un año más la tradición de los cencerros
Tamames revive un año más la tradición de los cencerros
Tamames revive un año más la tradición de los cencerros
Tamames revive un año más la tradición de los cencerros
Tamames revive un año más la tradición de los cencerros
Tamames revive un año más la tradición de los cencerros
Tamames revive un año más la tradición de los cencerros
Tamames revive un año más la tradición de los cencerros
Tamames revive un año más la tradición de los cencerros
Tamames revive un año más la tradición de los cencerros

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Tamames revive un año más la tradición de los cencerros

Tamames revive un año más la tradición de los cencerros