50 fotos

Sones de víspera para honrar a San Agustín en Santibáñez de la Sierra

Las danzas marcan el inicio de una jornada en la que no faltó el pregón o la coronación de Eva Álvarez como reina de las fiestas 2024

TEL

Santibáñez de la Sierra

Martes, 27 de agosto 2024, 22:48

Los sones del tamboril y los paleos por las calles de Santibáñez de la Sierra anunciaban ayer la llegada de los días más esperados de todo el año: las fiestas en honor a San Agustín. Era el día de las vísperas de la fiesta y comenzaba, como no podía ser de otra manera, con la concentración en la Plaza Mayor donde los danzadores y danzadoras, el tamborilero Edu Hernández y Manolo ‘Pesetas’, director de las danzas, tomaban el protagonismo con sus paleos para comenzar después un recorrido en busca del cortejo por las calles de la localidad. Antes, eso sí, tenía lugar un convite ofrecido por el Ayuntamiento que permitiría tomar fuerzas para una larga jornada.

El pasacalles partía acabada la merienda desde la Plaza para buscar al cortejo real y a los pregoneros para regresar después de la Plaza y proceder con la tradición. Era coronada reina de las fiestas Eva Álvarez, que estaba acompañada por Inés Suevos y Aroa Lanchas como sus damas. Después tenía lugar el pregón de fiestas a cargo de Ramón Santos Rodríguez y Alicia Rodríguez Santos en el que los recuerdos de Santibáñez y sus gentes tomaban protagonismo. Y es que el pregón de San Agustín se convierte año tras año en una loa al pueblo de Santibáñez de la Sierra, que se llena de vida durante estos días de agosto como un punto de encuentro y reencuentro anual al que todos acuden con ilusión. Los pregoneros desgranaron recuerdos, nombres y destacaron la labor de las asociaciones o el recuerdo de las matriarcas serranas. “Ser de pueblo y tener un pueblo es un lujo”, señalaron manifestando su amor por Santibáñez.

La reina tuvo también palabras de agradecimiento y recuerdos y, tanto ella como la alcaldesa, Elena Nieto, destacaron entre sus vivas a San Agustín, Santibáñez y las danzas.

Quedaban inauguradas de esta manera las fechas tradicionales de las fiestas de San Agustín que, sin embargo, han tenido numerosos preámbulos a lo largo de estos días anteriores. Este miércoles será el día grande del santo, que comenzará temprano con la alborada para seguir con la misa y la procesión del santo hasta la Plaza al son de los paleos. Allí tendrá lugar el ofertorio, la dedicatoria de las Relaciones y, como no, nuevas danzas en su honor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad