Puebla de San Medel es una de las trece localidades de la provincia que cerró 2024 sin paro. TEL

Los trece pueblos salmantinos que inician el año con paro cero

Santa Marta cerró el año 2024 con 822 desempleados; Béjar con 790 y Ciudad Rodrigo, con 760

TEL

Domingo, 19 de enero 2025, 12:45

«La población activa de la que se compone Pizarral, en su mayoría, se encuentra trabajando en Guijuelo y los que residen aquí trabajan como ganaderos. El censo es pequeño y sí es cierto que normalmente solemos tener una o dos personas que, según la temporada, trabajan o en la campaña de Guijuelo o en los programas de empleo de la Junta y la Diputación de Salamanca y así mantenemos ese marcador a cero», explica Jesús Ángel Sánchez, alcalde de Pizarral y una de las trece localidades de Salamanca que acabaron el año 2024 con tasa de paro cero.

Publicidad

El escaso censo es una de las razones para alcanzar esta situación, pero en la gran mayoría de los pueblos pequeños se da otra circunstancia: el envejecimiento de la población. Por tanto, muchos pueblos tienen tan poca población activa que no es raro alcanzar estas cifras, ya que, por otro lado, los que están en edad laboral y ocupados en estos pueblos suelen ser ganaderos. Así, además de Pizarral, tenían cero parados Ahigal de los Aceiteros, Barbalos, Carpio de Azaba, Cerezal de Peñahorcada, Fuenteliante, Membribe, Pelayos, Peralejos de Arriba, Puebla de San Medel, La Sagrada, La Sierpe y Valsalabroso. Es una cifra que se suele repetir con alguna baja o alta año tras año, si bien, fue 2020 el año donde el número de pueblos sin paro bajó a sólo 9. Los efectos de la pandemia, en ese caso, también se dejaron notar.

Hay otro dato llamativo que, como consecuencia de los últimos cambios normativos, impide conocer a ciencia cierta el número de parados en algunos pueblos. Se trata de los municipios que tienen menos de cinco parados, que sumaban en diciembre de 2024 un total de 119 en toda la provincia. Es decir, que prácticamente un tercio de los pueblos de Salamanca tienen entre uno y cuatro parados, pero hasta ahí. Y es que, desde enero de 2022 la Ley 12/1989 de 9 de mayo de la Función Estadística Pública (art. 13) y la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (art.3) y sus posteriores actualizaciones no permiten dar a conocer el número exacto de parados que hay en un pueblo si la cifra baja de cinco: «Se omitirá el valor para aquellos datos que por su estructura, contenido o grado de desagregación permita la identificación de personas físicas o jurídicas. En este sentido, quedará como dato no visible para aquellos casos en que el valor de la población municipal resultante se encuentre en el rango entre uno y cuatro».

Por el contrario, hay tres municipios que superan con creces los 700 parados. Son los tres más grandes de la provincia, de modo que Santa Marta de Tormes cerraba el año con 822 desempleados; Béjar lo hacía con 790 y Ciudad Rodrigo con 760, según datos recogidos en el informe del Sepe (Servicio Público de Empleo Estatal). Entre los municipios más grandes hay datos de todo tipo. Hay ocho que superan la cifra de los cien desempleados: Alba de Tormes (277), Carbajosa (400), Guijuelo (228), Peñaranda (314), Terradillos (255), Villamayor (357), Villares de la Reina (322) y Vitigudino (116).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad