Todo sobre los Hombres de Musgo de Béjar: origen, preparación y desfile

La ciudad se vuelca en los preparativos para celebrar la procesión del Corpus Christi engalanada con adornos y alfombras de sal para recibir al Santísimo Sacramento con su mejor imagen

TEL

Béjar

Viernes, 31 de mayo 2024, 16:38

La ciudad de Béjar cuenta ya las horas para celebrar su Corpus Christi por todo lo alto con el Santísimo Sacramento y los Hombres de Musgo como protagonistas.

Publicidad

Además, conmemora este año su quinta edición bajo la declaración oficial como Fiesta de Interés Turístico Internacional y el Ayuntamiento se ha volcado con la reanudación de actos cancelados en la legislatura pasada y un refuerzo de la ornamentación con más detalles como las banderolas con el escudo ducal y las imágenes firmadas por el fotógrafo bejarano Juan Carlos Verona.

El público podrá disfrutar de todo ese esfuerzo este domingo, 2 de junio, con la presencia de los Hombres de Musgo en las calles. Para ver el proceso de vestido, el convento de San Francisco es el lugar elegido por los organizadores para esa tarea. Se ubica en la calle Ronda de Navarra donde es más fácil aparcar ya que existen zonas de aparcamiento libres en esa misma calle junto al colegio de María Auxiliadora y en el cercano tramo de Víctor Gorzo, así como en el centro, en el entorno de la Escuela de Ingenieros.

A partir de las 09:30 horas, se abrirán las puertas de ese edificio para conocer a los seis voluntarios que desfilarán este año cubiertos por musgo. Serán vestidos gracias a la colaboración de Francisco Villarroel, Julián García, que luego se unirá a la comitiva como otro voluntario más y Raúl Romero. Desde allí, partirán hasta la Plaza Mayor para unirse a la comitiva de autoridades e ir en busca del Santísimo Sacramento en la iglesia de Santa María.

La procesión partirá desde ese punto y tendrá una duración de más de dos horas. Los mejores puntos para disfrutar de ella será la Plaza Mayor en la subida hacia la calle Mayor, las plazas de la Piedad y de Nicomedes Martín Mateos, la Puerta de Ávila, el atrio de San Juan y, de nuevo, la Plaza Mayor ya que allí tendrá lugar la rendición de las banderas como último acto. Serán precisamente esas las zonas cortadas al tráfico durante este fin de semana por lo que será necesario tenerlo en cuenta a la hora de acceder al casco histórico.

Publicidad

De forma previa, en la jornada de este sábado, por la mañana, se celebrará el primer Desfile de Leyendas Ibéricas con participación de grupos portugueses y, por la tarde, se retomará el recibimiento de Doña Alberta tal y como tuvo lugar en el siglo XVII y, también, la escenificación de la Reconquista en las inmediaciones de la muralla en el barrio de La Antigua. Además, durante toda la jornada, se celebrará el mercado de las Tres Culturas en el parque municipal de La Corredera.

Manos solidarias para hacer más de 750 metros de alfombras

El Ayuntamiento de Béjar inició ayer las alfombras de sal en la calle Las Armas y seguirá en la calle Olleros y en la Plaza Mayor. También colaboran con esa mejora la Cofradía de la Santa Vera Cruz en las inmediaciones de la iglesia de San Juan y la calle Mansilla, la Hermandad de Jesús Nazareno en la plaza Nicomedes Martín Mateos y la Seráfica Hermandad, en la calle Rodríguez Vidal junto a la Plaza Mayor. Todo el trabajo se desarrollará durante el día de hoy y mañana para tener todo listo este domingo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad