'Seta' del museo al aire libre 'Cementerio del arte', en Morille. EÑE

El singular pueblo de Salamanca con apenas 224 vecinos y cinco museos

Cuatro recintos museísticos ya están en marcha en Morille, y el quinto, que se comenzará a construir este año, estará dedicado a la minería y las canteras

Lunes, 13 de enero 2025, 11:49

La localidad de Morille iniciará este año el proyecto que le permitirá sumar el quinto museo. En el nuevo recinto cultural del municipio se ha previsto albergar un Centro de la Memoria Minera y Cantera de Morille, dos actividades que ya no se desarrollan en la localidad.

Publicidad

El Consistorio de Morille tiene previsto que la construcción del que será su quinto espacio museístico se lleve a cabo en la llamada plaza del Cura, en una parcela pública y que la construcción del mismo arranque este año. Consolidará así la potente propuesta cultural que desde hace veinte año se ha arraigado en la localidad.

Morille cuenta en la actualidad con 224 vecinos y cuatro espacios museísticos que se han ido abriendo a lo largo de los últimos años, desde el Spacio Serzo hasta el Museo de la Imprenta, que ha sido el último en estrenarse, pasando por el CEVMO y el Cementerio de Arte que cumple este año dos décadas. Para el nuevo museo la financiación de fondos europeos que se ha previsto que llegue rondará entre los 70.000 y los 80.000 euros.

El desarrollo del nuevo espacio cultural de Morille está dentro del proyecto Recordare, que cuenta con financiación de fondos europeos y en el que también participan otros municipios salmantinos e incluso portugueses. Este grupo transfronterizo, que se ha integrado en 'Alma Terra Asociación de Municipios Ibéricos por la Defensa del Patrimonio', elaboró este proyecto con el que concurrir al Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 de la Comisión Europea. Un programa promueve el desarrollo y la cooperación internacional con fondos FEDER a lo largo de la frontera España-Portugal.

Un espacio que reúne obras de José Luis Serzo

El 'Espacio Serzo' es un «museo vivo» que reúne una parte muy significativa de la obra creadora de Serzo y que, a la vez, es escaparate permanente en Morille de sus proyectos.

El proyecto «Recordare: re-sentir la cultura y el patrimonio en el territorio transfronterizo» ha sido aprobado en Europa con el máximo porcentaje de financiación y una cuantía que supera el millón de euros (1.045.000€) a ejecutar hasta 2027.

Publicidad

De esta manera, se creará la Red Internacional de Espacios de la Memoria (RIEM): un conjunto de edificios de interés histórico rehabilitados en los que se recogerán los saberes ligados a los oficios tradicionales, artesanía y otras manifestaciones culturales.

Un edificio singular dedicado a la imprenta

El 'Museo de la imprenta' de Morille es un espacio en el que destaca su espacio acristalado del cerramiento que crea un escaparate para poder contempolar el contenido.

Dichos espacios servirán de reclamo para el turismo sostenible y mejorarán la cohesión social a ambos lados de la frontera mediante la organización de festivales y eventos conjuntos y el lanzamiento de paquetes turísticos internacionales. Los participantes en estas actividades serán los Ayuntamientos de Juzbado, Villaseco de los Gamitos, Monleras, Mogarraz, Morille y el de la localidad portuguesa de Fundão.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad