La obra teatral «Neonatus» fue protagonista en ARPA 2024 D. SÁNCHEZ

Siega Verde aumentó un 15% sus visitantes internacionales

El yacimiento arqueológico recibió a un total de 5.720 personas durante 2024

D. Sánchez

Siega Verde

Martes, 21 de enero 2025, 07:42

El yacimiento arqueológico de Siega Verde experimento un aumento del 15% en el número de visitantes procedentes de otros países durante el pasado año 2024. Una muestra de la apuesta por la internacionalización que se lleva a cabo desde el patronato de la Fundación Siega Verde que dirige el complejo situado en el oeste de la provincia de Salamanca.

Publicidad

Según datos ofrecidos por el conjunto arqueológico, durante 2024 se alcanzó un registro de 5.720 personas, incluyendo el número de visitas al Yacimiento, junto con los participantes en los talleres arqueológicos impartidos en el Aula de Siega Verde, en los colegios y en diferentes localidades. Esto supone 149 personas más que el registro alcanzado en el anterior 2023.

En cuanto al turismo internacional, el yacimiento experimento un incremento del 15% durante los últimos 12 meses, sobre todo procedentes de Portugal y Francia, que copan casi dos terceras partes del turismo extranjero que visita el Yacimiento o participa en sus actividades. En lo relativo al turismo nacional, la procedencia es mayoritaria de Salamanca o Madrid y hay registros de personas de todas las regiones españolas.

Presencia en FITUR

Por otra parte, el yacimiento arqueológico de Siega Verde estará presente en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebrará esta semana en Madrid. Desde el 22 al 26 de enero, Siega Verde ocupará un puesto destacado en la promoción que desarrollará la Junta de Castilla y León, ya que esta región es la comunidad con mayor número de Sitios Patrimonio de la Humanidad.

Además, el sábado, 25 de enero, todos los interesados podrán participar en alguno de estos tres talleres que impartirá Siega Verde en el expositor de la Junta de Castilla y León. Las diferentes propuestas son el estudio y documentación de arte rupestre, el fuego en el Paleolítico y el Arte rupestre.

Publicidad

Ese mismo día, los especialistas de Siega Verde harán una presentación de este Yacimiento Patrimonio Mundial, catalogado como «La Catedral del Arte Paleolítico al Aire Libre», en el espacio principal del expositor de Castilla y León , para mostrar las características que hacen único al enclave rupestre salmantino que cambio el paradigma mundial del arte paleolítico al aire libre.

Con la presencia en esta feria se mantiene la propuesta por parte de la dirección del yacimiento de llegar a un mayor número de potenciales visitantes a través de este tipo de eventos como ocurrió con la presencia en ARPA 2024.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad