Borrar
Marta Labrador, David Mingo y Jesús Hernández, en la sesión plenaria de Santa Marta de Tormes. EÑE
La sesión plenaria del Consistorio de Santa Marta de Tormes aprobó una reforma de más de 167.000 euros

La sesión plenaria del Consistorio de Santa Marta de Tormes aprobó una reforma de más de 167.000 euros

Tal como indicó el alcalde, David Mingo: «Se ha aplicado el trámite de la urgencia para poder cumplir los plazos y poder hacer las contrataciones»

EÑE

Santa Marta de Tormes

Viernes, 29 de septiembre 2023, 07:15

La sesión plenaria del Consistorio de Santa Marta de Tormes aprobó una modificación presupuestaria con la que se sumarán más de 167.000 euros, procedentes de los Fondos de Cohesión Local de la Junta, con los que la localidad podrá ejecutar cinco proyectos valorados en cerca de 224.000 euros al añadirse la aportación local. Tal como indicó el alcalde, David Mingo: «Se ha aplicado el trámite de la urgencia para poder cumplir los plazos y poder hacer las contrataciones». El punto salió adelante con 16 votos favorables y la abstención de Santa Marta Decide.

Asimismo, se logró la aprobación inicial con un apoyo de 16 de los 17 ediles presentes, de la modificación de las Normas Urbanísticas del sector que está junto al antiguo Hospital de Salamanca, para que se pueden habilitar nuevos usos, como por ejemplo oficinas u hotelero en las naves y así obtener un uso mixto. «Es una modificación que puede llegar a traer más empleo a la localidad», argumentó el edil de Urbanismo, Juan José Santos. La aprobación para que se solicite la renovación del sello que concede Unicef a Santa Marta como Ciudad Amiga de la Infancia, que fue defendida por la edil de Bienestar Social Mari Cruz Gacho, logró el apoyo unánime de la Corporación.

El asunto que más se alargó en la sesión fue el debate sobre la moción del PP por la Ley de Amnistía, un punto que defendió el portavoz, Juan José Santos que argumentó que «atenta contra los principios básicos de legalidad del estado». La edil de Santa Marta Decide, Carmen Cabrera, solicitó permiso para ausentarse en este punto, «porque no es un asunto local», aunque finalmente permaneció en su puesto. Alejandro Rodríguez, por parte del PSOE, fue el encargado de rebatir la moción y aseguró, «no sé qué estamos debatiendo, porque no hay ninguna ley en tramitación. Este fantasma que pregonan no existe. Esta moción es más una pataleta que otra cosa».

El portavoz popular rebatió, «claro que no existe la norma, pero es lo que se pretende crear con el objetivo de perdonar delincuentes. Dicen que no es un problema local, pero sí que repercute, porque lo siguiente puede ser perdonar los 74.000 millones de euros de deuda de Cataluña y aplicar privilegios fiscales. Los vecinos de Santa Marta quieren tener los mismos que un vecino que vive en Barcelona y con esa negociación no sería así. No es una pataleta». La moción salió adelante con los votos favorables de PP y Vox, la abstención de Santa Marta Decide y los votos en contra del PSOE.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La sesión plenaria del Consistorio de Santa Marta de Tormes aprobó una reforma de más de 167.000 euros