Borrar
En el centro, el consejero Gonzalo Santonja y el alcalde de Sequeros, Mauricio Angulo, en una reciente visita al pueblo. casamar
Sequeros será el promotor de la gastronomía de la Sierra de Francia

Sequeros será el promotor de la gastronomía de la Sierra de Francia

La Junta concede al Ayuntamiento serrano una ayuda de 177.000 euros para crear el Centro «Alma» y a Monsagro 175.000 euros para la nueva sala inmersiva del Museo de los Fósiles

CASAMAR

Sequeros

Jueves, 28 de diciembre 2023, 21:17

«Es un proyecto ilusionante para ofrecer algo que actualmente no existe y que forma parte de las potencialidades turísticas de esta comarca», destacó Mauricio Angulo, alcalde de Sequeros, al confirmarse la concesión de una ayuda de 177.679 euros por parte de la Junta de Castilla y León para la creación del Centro «Alma» Difusor de la gastronomía serrana y recepción de visitantes.

El nuevo centro de promoción de la gastronomía serrana se abrirá «aprovechando el edificio de la DO Vinos Sierras de Salamanca, ahora infrautilizado pero que cuenta con una imagen y una ubicación apropiadas para este proyecto», destacó Mauricio Angulo, un proyecto que deberá ser una realidad el próximo verano.

La ayuda concedida a Sequeros forma parte de la convocatoria de subvenciones realizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, que encabeza Gonzalo Santonja, y que están dirigidas a municipios de población menor de 20.000 habitantes destinadas a financiar proyectos de interés turístico regional y de mejora de señalización de los recursos.

El Ayuntamiento de Sequeros deberá ahora plantear la financiación de los 70.000 euros que completan el coste del proyecto de creación del Centro Difusor de la Gastronomía de la Sierra de Francia, hasta los 250.000 euros previstos «para lo que intentaremos conseguir fondos de otras administraciones», aseguró Mauricio Angulo, que destacó que «se trata de un proyecto innovador y en la línea que busca la Consejería, como lo expresó el consejero en su reciente visita al municipio, de fomentar la actividad complementaria en Sequeros y la Sierra de Francia más allá de los evidentes recursos naturales, culturales, tradicionales y paisajísticos».

De las 104 solicitudes presentadas a esta convocatoria de ayudas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en la provincia de Salamanca ha conseguido también una importante financiación el municipio de Monsagro, en las estribaciones de la Sierra de Francia y la comarca de Ciudad Rodrigo. Monsagro ha sido beneficiado con una ayuda de 175.600 euros para financiar gran parte del proyecto de 250.000 euros de creación de una sala inmersiva de realidad virtual en el Centro de Interpretación de los Fósiles.

Este proyecto trata de mejorar y completar la experiencia que para el visitante supone el Centro de Interpretación de los Fósiles de Monsagro «aunque como pueblo pequeño ahora tenemos que tocar otras puertas de otras administraciones para conseguir los 75.000 euros restantes para hacer realidad esta última fase del museo», señaló la alcaldesa, Maribel Rodríguez.

2 M€

La convocatoria de ayudas de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta estaba dotada con 2 millones de euros para el conjunto de la Región, destinando a Salamanca cerca de 400.000 euros.

105

Del total de las solicitudes presentadas, 105 en la provincia, la Junta ha desestimado 97 proyectos presentados por otros tantos ayuntamientos salmantinos.

14 mil

Entre los proyectos aprobados, más allá de los dos de mayor cuantía, figura el de la señalización digital de Miranda del Castañar, subvencionado con 14.657 euros de un total de 16.286 de coste de la inversión prevista.

Cinco ayudas menores de algo más de 4.500 euros

Entre las subvenciones aprobadas por la Consejería de Cultura y Turismo figuran cinco proyectos de menor cuantía, algo más de 4.500 euros de ayuda a otros tantos ayuntamientos. En concreto, se financian las actuaciones presentadas por Tordillos, Mancera de Abajo, Coca de Alba, Peñarandilla y Macotera, todos ellos con un coste previsto de 5.050 euros y una ayuda de 4.545 euros y dirigidos a la señalización identificativa y turística de la Ruta de la Cuna al Sepulcro a su paso por la localidad. Estos proyectos así como aquellos que han obtenido financiación de la Junta deberán ejecutarse entre el día 1 de enero y el día 30 de junio del próximo año.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Sequeros será el promotor de la gastronomía de la Sierra de Francia