Alba de Tormes
Viernes, 6 de diciembre 2024, 19:07
Familias completas, muchos retratos infantiles, de militares, religiosos, con niños subidos en un carro engalanado para una procesión..., todo ello en fotos de principios del siglo XX, en blanco y negro, con un tamaño que no excede el de la palma de la mano en su mayoría.
Publicidad
Esta es una parte de otro de los tesoros culturales e históricos populares que ha permitido desvelar la apertura el pasado mes de agosto del sepulcro de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes.
Junto al material gráfico han aparecido también notas manuscritas depositadas por los devotos, que aprovechaban la trasera de las fotos para escribir sus mensajes.
La tinta de las estilográficas ha aguantado bien el paso del tiempo, y la mayoría de los mensajes son legibles en el primer vistazo.
«Es un hallazgo tan conmovedor como sorprendente; dentro del sepulcro de mármol de Santa Teresa de Jesús, procedente de San Pablo de los Montes (Toledo), se han encontrado fotografías, escritos y peticiones que han sido cuidadosamente guardados, tras ser recogidos en una caja de madera» señaló el prior del Carmelo en Alba de Tormes, Miguel Ángel González.
Estas notas manuscritas y retratos, datan de principios y mediados del siglo XX y revelan «un testimonio íntimo de la devoción de miles de peregrinos al sepulcro de Santa Teresa buscando su intercesión. Las imágenes muestran rostros de esperanza y gratitud: niños, familias, religiosos… hombres y mujeres de todas las edades que, mediante sus cartas y fotografías, confiaron a Santa Teresa de Jesús sus oraciones, anhelos y agradecimientos. Este conjunto constituye un tesoro documental único que evidencia el profundo vínculo espiritual entre la Santa y sus devotos y seguidores de todo el mundo», resumió González.
El hallazgo «invita a reflexionar sobre la fuerza de la fe en tiempos difíciles y el papel trascendental de Santa Teresa de Jesús en la historia de la espiritualidad cristiana. Las fotografías y documentos serán estudiados cuidadosamente, conservados en el archivo conventual para preservar su valor histórico, humano y espiritual con la posibilidad de futuras exposiciones que permitan compartir este legado con el público», concluyó el prior.
Publicidad
Cabe recordar, que la apertura del sepulcro también ha dejado otras sorpresas, como el collar con eslabones labrados en forma de corazón y con una plegaria tallada en cada uno de ellos. Dentro de la urna de plata que contenía los restos mortales de Santa Teresa también se encontraron cinco actas notariales, sobre distintas aperturas del sepulcro, e incluso un lote de copias de las fotografías realizadas en 1914, en la anterior apertura.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.