Seis escapadas para disfrutar del otoño en Salamanca
·
La Diputación estrena una nueva edición de los «1000 Otoños» con actividades en El Payo, Monsagro, Castellanos de Villiquera, Peñaranda, Endrinal y Sobradillo·
La Diputación estrena una nueva edición de los «1000 Otoños» con actividades en El Payo, Monsagro, Castellanos de Villiquera, Peñaranda, Endrinal y SobradilloLa Diputación de Salamanca ha puesto en marcha una nueva edición de «Los 1.000 otoños» con el objetivo de seguir dinamizando los recursos patrimoniales naturales menos conocidos. «Es un espectáculo salir a la provincia de Salamanca en otoño», ha destacado ... el diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos, durante la presentación del programa que este año incluye actividades en El Payo, Monsagro, Castellanos de Villiquera, Peñaranda, Endrinal y Sobradillo.
Publicidad
Se trata de seis acciones que van desde un paseo micológico hasta la contemplación de las estrellas, pasando por una ruta de murales dedicados a la vida rural o un avistamiento de aves en Las Arribes. Todas ellas de carácter gratuito.
«Salamanca es uno de los territorios más ricos en otoño. Cada uno con sus colores, matices y su sabor», ha destacado el diputado.
La primera escapada tendrá lugar el sábado, 25 de noviembre, a El Payo, en el corazón de la comarca de El Rebollar, donde bajo el nombre de «De setas y duendes», los participantes podrán disfrutar de un paseo setero y una degustación.
El domingo, 26 de noviembre, se celebrará la segunda salida, esta vez al municipio de Monsagro con «Trilobites: caminando entre mares». Se trata de una visita a esta localidad que estuvo cubierta por el mar hace más de 60 millones de años y donde se pueden ver trilobites tanto en el paisaje como en las fachadas de las propias casas.
El sábado, 2 de diciembre, la cita será en Castellanos de Villiquera con una ruta por los murales dedicados al mundo rural. Un singular paseo entre obras de arteurbano que ponen en valor la vida en los pueblos.
Publicidad
Al día siguiente, 3 de diciembre, la Diputación de Salamanca ha programado en Peñaranda de Bracamonte una visita a la pinacoteca que atesora el convento de las Carmelitas para disfrutar de su colección de arte napolitano, digna de estar en los mejores museos del mundo.
La siguiente actividad tendrá lugar el sábado16 de diciembre con la particularidad de que será vespertina, al tratarse de una cita para contemplar las estrellas en la localidad de Endrinal.
El ciclo de «Los 1.000 otoños» se cerrará este año el 17 de diciembre en Sobradillo con la actividad «Ver aves y volar en Las Arribes», con un «taller de pájaros» para conocer más y mejor a las aves que sobrevuelan Las Arribes salmantinas.
Publicidad
Las actividades están destinadas a todos los públicos e incluyen visitas guiadas y, en algunos casos, teatralizaciones y música. Para poder participar en ellas es necesario inscribirse previamente, para lo cual el lunes anterior a la actividad se abrirá el plazo. Las inscripciones se realizarán en la web del programa.
Para la primera actividad en El Payo el plazo de inscripción se abre el jueves, 23 de noviembre.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.