41 fotos

Santibáñez de Béjar disfruta de una multitudinaria fiesta de la matanza

La fiesta está de cumpleaños ya que se celebró por primera vez el 15 de febrero de 2009. En esta ocasión, cambia de ubicación y tiene lugar en el entorno del cine

TEL

Santibáñez de Béjar

Sábado, 15 de febrero 2025, 17:56

Santibáñez de Béjar celebraba una multitudinaria celebración matancera y lo hacía cumpliendo años ya que este sábado se cumplían exactamente 16 años de la celebración de la primera fiesta matancera. Así lo recordaban los cucharones de madera que se grabaron para la ocasión y que se han utilizado año tras año para remover las patatas de la comida. Y es que un 15 de febrero de 2009 se congregaban los vecinos para disfrutar de una celebración que ha ido evolucionando y que pasó de celebrarse en el salón municipal a la Plaza Mayor y, de allí, al recinto del cine, donde ayer tenía lugar por vez primera.

Los vecinos y visitantes se fueron acercando desde primera hora a la plaza del Cine, que lleva el nombre de don Juan Neila, sacerdote de Santibáñez durante muchos años. Los encargados este año de la matanza llevaron el cerdo ya sacrificado desde el matadero, como manda la norma, y lo chamuscaron mientras los presentes degustaban licores, perrunillas y mantecados. Comenzaba después el despiece del animal y, como colofón, la subasta de piezas del cerdo a cargo de Benito Castro.

Mientras tanto, los voluntarios, que el día anterior habían pelado y picado 300 kilos de patatas, preparaban el menú, que estaba formado por las «patatas machadas» con 100 kilos de torreznos y 120 kilos de chichas. Todo un festín gastronómico acompañado con pan y regado con sangría o refrescos.

La jornada se alargaba este año también por vez primera con la presencia de un DJ, Ismael Yuguero, que iba a mantener la actividad hasta bien entrada la noche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad