

Secciones
Destacamos
Santa Marta de Tormes
Lunes, 28 de agosto 2023, 21:21
El Consistorio trastormesino ha puesto en marcha un bloque de mejoras para el paseo fluvial Francisco Bernís, un espacio de dos hectáreas de terreno que el municipio adecuó para uso de los vecinos hace un par de años. En esta ocasión, son los ocho alumnos de la especialidad de horticultura y jardinería de la Acción de Formación y Empleo que funciona en el municipio de Santa Marta de Tormes desde hace varios meses los que han abordado la puesta al día de la zona.
Así, están instalando una valla perimetral de madera tratada que responde a razones de seguridad, al tiempo que mejora también la estética paisajística del entorno, una valla que también delimitará la zona de las escaleras. Además, se está habilitando una rocalla en la zona de las mesas que aportará biodiversidad a este espacio. También se están plantando nuevos árboles de sombra.
La actuación incluye la limpieza de la zona peatonal, y la delimitación con una línea de vegetación de bajo porte de arbustos y flores, habilitándose en este espacio riego por goteo. Por último, se incrementará el área de césped, mejorando también el existente en una de las zonas próximas a la edificación de la antigua depuradora.
«Se trata de una de las muchas actuaciones que los participantes de la AFE van a realizar a lo largo del curso, con una formación práctica muy necesaria en su especialidad. Además de trabajar en distintos espacios verdes del municipio, también han estado trabajando en el vivero municipal donde, entre otras cosas, han cultivado buena parte de los productos que han formado parte de los menús del comedor social», explicó el concejal de Formación y Empleo, Óscar Santos. Este programa mixto de Formación y Empleo recibe el nombre de «Agenda 2030. Comedor social e infraestructura verde urbana» e incluye dos itinerarios formativos: el de horticultura y jardinería, y el de cocina y restaurante-bar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.