Santa Marta
Lunes, 9 de diciembre 2024, 05:30
La transformación navideña del municipio transtormesino cuenta cada año con sorpresas que seducen a los visitantes de todas las edades, pero que están pensadas para atraer a las familias de manera que los más pequeños de la casa puedan sorprenderse a la par que sus padres disfrutan. Así, en esta ocasión, a la propuesta de la Villa Navideña que se extiende por distintos puntos del municipio con más de doscientos adornos artesanales, se ha sumado la transformación del vestíbulo de la Casa Consistorial en una calle ambientada en la Navidad.
Publicidad
El pasado año el municipio logró atraer unos 35.000 visitantes, una cifra que espera aumentar con la nueva propuesta navideña.
Adoquines en el suelo, vinilos en las paredes para dar profundidad a la estampa, y una cuidada decoración que rinde homenaje a los comerciantes locales con un diseño inspirado en los grandes almacenes londinenses Harrods y las parisinas Galerías Lafayette, dos de los símbolos europeos de esta celebraciones desde hace más de un siglo. Un gran arco navideño invita a 'entrar' en la calle cuyo concepto de diseño ha sido obra de la edil Marta Labrador, una apasionada de la Navidad.
La decoración de este espacio en la entrada de la Casa Consistorial, incluye junto a la entrada un carrito de decoración lleno de dulces e incluso chocolate, que forma parte de la ambientación, junto con los buzones para depositar las cartas de los niños a Papa Noel y los Reyes Magos. La escena del nacimiento de Jesús, que forma parte de un belén napolitano, se enmarca esta Navidad en una calle comercial tradicional que evoca los negocios de antaño y cuyo elemento principal es el escaparate de la 'Tienda de Navidad'. La escena está flanqueada por dos árboles de Navidad que integran la tradición religiosa y pagana de las fiestas.
Otro de los módulos del escaparate muestra infinidad de artículos que evocan un bazar navideño, con elementos que tradicionalmente se asocian a estas fechas. Así, la gran cristalera esconde artículos como cajas de música, tiovivos, bolas de nieve, cascanueces, renos, todo tipo de bolas de Navidad, casitas de muñecas, coronas navideñas, acebo, las tradicionales flores de Pascua, figuras de Papá Noel, cajas y otros elementos decorativos.
Publicidad
El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes continúa presentando su programación navideña que fundamentalmente se concentrará en la carpa instalada junto a la Villa Navideña, pero que también contempla otras actividades como la Nochevieja de mayores, la Nochevieja infantil y la Nochevieja de la Juventud.
El domingo, 29 de diciembre, se celebra en el Edificio Sociocultural la Nochevieja de mayores que dará comienzo a las 17:00 horas con una sesión de bingo. A las 19:00 horas sonarán las campanadas y las uvas anticipadas acompañadas de roscón y cava, que darán paso al baile con la orquesta 'Ritual'.
Publicidad
Los más pequeños podrán disfrutar de su tradicional Nochevieja el día 30 de diciembre con una importante novedad, ya que las actividades se trasladan de la plaza de España a la carpa municipal ubicada en la plaza Tierno Galván. La programación dará comienzo a las 18:30 horas con el espectáculo de los Cantajuegos y continúa a las 20:00 horas con más animación a cargo de Buenavida Events.
Por último, el día 31 a partir de las 0:30 horas se celebra la Nochevieja de la Juventud y la Eterna Juventud que contará con el grupo La Búsqueda y Salcedo con Papi Flow en la carpa de la plaza Tierno Galván. Las entradas, que tienen un coste de 6 euros con derecho a una consumición, podrán adquirirse en el bar La Rivera los días 19 y 20 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas. Se sacarán a la venta un total de 800 entradas, con la posibilidad de entregar dos entradas por persona empadronada.
Publicidad
Uno de los días más especiales del año para todos los niños es el 5 de enero, que en el caso del cercano 2025 además caerá en domingo. Es el día de la gran cabalgata de los Reyes Magos, una celebración que en Santa Marta no solo está muy consolidada, sino que cada año está más concurrida, tanto por vecinos del municipio como llegados de otros cercanos que apuestan por el municipio transtormesino para poder ver de cerca a Melchor, Gaspar y Baltasar junto a su gran comitiva.
Para ir dando paso a esta gran tarde de fiesta en el municipio los niños podará ir a la recepción de los Reyes Magos que se ha organizado este año por partida doble y así Melchor, Gaspar y Baltasar recibirán a los más pequeños de Santa Marta de Tormes en la entrada de la Casa Consistorial del municipio los días 3 y 4 de enero en horario de 17:00 a 21:00 horas.
Publicidad
La noche más especial del año llegará el 5 de enero con la tradicional cabalgata de Reyes que de nuevo comenzará a las 19:00 horas pero que, en esta nueva edición, saldrá de la Plaza de España donde el alcalde y la Corporación municipal recibirán a Sus Majestades antes de iniciar el recorrido.
La comitiva real continuará por la calle Ricardo Marcos, Goya, Velázquez, Marcos Escribano, avenida Madrid y glorieta Santa Marta, donde se cogerá de nuevo la avenida Madrid para continuar por las calles Virgen del Carmen y Doña Eloya, avenida de Naharros y avenida de Madrid, glorieta de San Blas y glorieta de la Mujer Santamartina, Ricardo Marcos y volver a la Plaza de España.
Noticia Patrocinada
La cabalgata de Reyes estará de nuevo conformaba por siete carrozas, las tres de Sus Majestades serán nuevas para sorprender al público asistentes, y el desfile se ha previsto que cuente con más de 200 figurantes e incluya grupos de animación a pie.
Además, los niños de 5 a 12 años podrán participar en la comitiva inscribiéndose previamente para esta actividad, una inscripción que podrán realizar en el Edificio Sociocultural del 10 al 20 de diciembre con la correspondiente autorización de los padres.
Publicidad
La gran cabalgata pensada para el público en general no será la única del día 5.
A las 15:45, Sus Majestades de Oriente acompañados por la Corporación municipal, realizarán la tradicional cabalgata social visitando la residencia de Las Camilas, la Casa Hogar Santa Teresa gestionada por las Madres Carmelitas, el Hogar del Jubilado, el Centro Materno-Infantil Ave María y la residencia Colisée.
Hasta la gran cita del día 5, el Consistorio de Santa Marta ha preparado un amplio bloque de actividades gratuitas para toda la familia enmarcado en cuatro bloques de propuestas: 'La Navidad de los Niños', 'Cultura en Navidad', 'Mercado Navideño', y 'Música en Navidad». La programación incluye microteatro con temática navideña, un musical y visitas guiadas a los museos, adaptadas también a este periodo navideño. Además, al recital de inauguración se sumarán otros seis conciertos de música en directo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.