![Santa Marta estrena la segunda exposición del proyecto 'Arte y biodiversidad en la Isla del Soto'](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/08/Inauguracin%20exposicin%20Arte%20y%20Biodiversidad%20en%20la%20Isla%20del%20Soto%20II-RwFqbltbz16UwqRtIaIjoPI-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Santa Marta estrena la segunda exposición del proyecto 'Arte y biodiversidad en la Isla del Soto'](https://s2.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2025/02/08/Inauguracin%20exposicin%20Arte%20y%20Biodiversidad%20en%20la%20Isla%20del%20Soto%20II-RwFqbltbz16UwqRtIaIjoPI-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Santa Marta de Tormes
Sábado, 8 de febrero 2025, 18:19
El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes da continuidad al proyecto iniciado el pasado año denominado 'Arte y biodiversidad en la Isla del Soto' que persigue poner el valor este espacio natural a través del arte. Un proyecto que ya acogió la primera muestra hasta principios del presente año y que facilitará la participación de 160 artistas, quienes desde su mirada han creado una secuencia de imágenes singulares que formarán parte del patrimonio de la localidad.
El concejal de Turismo, Juan Carlos Bueno, ha señalado que esta segunda edición «sorprende por la diversidad de enfoques y la riqueza conceptual que los artistas han aportado en sus propuestas. Cada obra refleja una perspectiva única sobre nuestra Isla del Soto». Además, ha destacado que «la propuesta encaja perfectamente en este espacio cultural, enmarcado en un entorno natural lleno de vida».
En este sentido, la segunda exposición, que se ha inaugurado este sábado y podrá visitarse hasta el 7 de junio, cuenta con la participación de diecisiete autores contemporáneos: Tania Blanco, Felismino Borges, Carmen Borrego, Gema Climent, María Irache, Raquel Lara, Salim Malla, Celia Morgado, Rafa Gómez, Concha Redondo, María Jesús Soler, Sara Torres, Vanda Sim Sim, Zaida Jiménez, Isabel Carralero y el equipo formado por Eva Figueras y Mireia Feliu.
José Fuentes y Antonio Navarro, comisarios del proyecto, han explicado que las obras presentadas en esta fase se han creado en los medios propios de cada artista, como pintura, dibujo, fotografía o técnicas mixtas y posteriormente han sido digitalizadas e impresas en dibond en un formato único con el objetivo de garantizar la coherencia expositiva y facilitar su presentación en ella sala.
Asimismo han señalado que «en esta nueva entrega, el proyecto se mantiene fiel a los principios fundamentales establecidos en su primera edición. Por un lado, busca destacar la riqueza natural y la singularidad del enclave de la Isla del Soto y, por otro, el proyecto brinda a un grupo de artistas plásticos la oportunidad de enfrentarse al reto creativo de interpretar este entorno desde sus propias disciplinas y medios de expresión». En este contexto, la muestra puede visitarse de miércoles a sábados de 11:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas y los domingos también en horario de mañana de 11:30 a 14:00 horas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.