EÑE / Paula Zorita
Santa Marta
Lunes, 22 de julio 2024, 19:19
En torno a 3.000 jóvenes se han dado cita para hacer estallar la diversión en Santa Marta de Tormes en una de las jornadas más importantes de la celebración de las fiestas patronales.
Publicidad
La actividad festiva comenzó a primera hora de la tarde con el 'charangazo' y su recorrido por las calles de la localidad y los establecimientos de hostelería, una cita impulsada por la Asociación de Comercio de Santa Marta de Tormes que permitió calentar motores a los peñistas para lo que venía posteriormente. En la Carretera de Madrid, una de las principales vías del municipio, se podían ver a las agrupaciones de jóvenes que ya lucían los colores de sus camisetas.
Noticia Relacionada
Tras el calentamiento, en torno a las 19:00 horas, tuvo lugar el momento más esperado por todos, el tradicional chupinazo que corrió a cargo del alcalde de la localidad, David Mingo, quien estuvo acompañado por las peñas 'Coma Etílico', 'Storbacks' y 'Ceda el Vaso', quienes en esta ocasión tuvieron el privilegio de encender los petardos que todos los jóvenes celebraron con júbilo.
Abajo, otras ya más que conocidas en Santa Marta como 'A Birras', 'A lo loco' o 'Zona cero', disfrutaron del ansiado lanzamiento de los cohetes que son ya seña inequívoca del comienzo de los siete intensos días festivos que el municipio tiene por delante con citas para todos los públicos.
No hubo palabras institucionales desde el balcón del Ayuntamiento, sino que el alcalde, David Mingo, se dejó llevar por la pasión hacia su municipio al grito de '¡Viva Santa Marta!'. Hasta en tres ocasiones retumbó esta frase en la explanada del Consistorio para que luego la fiesta explotase al ritmo de la 'Potra salvaje', sin duda la canción del verano. Quedó patente a juzgar por la energía con la que los peñistas saltaban y danzaban esta y otras canciones que han sonado mucho en los últimos meses como la tan famosa 'Pedro, Pedro, Pedro', de Rafaela Carrá.
Publicidad
Una vez terminada la intervención de los protagonistas del chupinazo, se desató la locura con las pistolas de agua que contenían en muchas ocasiones vino y gracias a los Dj que animaron la fiesta con los temas más conocidos del momento.
Los aledaños de la Plaza de España se tiñeron de mil colores gracias a los polvos y poco quedaba de muchos de los disfraces que lucieron algunas peñas al inicio de la cita.
Hubo quien eligió vestirse de cerveza, de pizza, de dioses griegos, hawaianos, obreros, fregonas o incluso con la equipación roja de los jugadores de la Selección de Fútbol española, con una portería hinchable incluida.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.