Uno de los stand de la Feria. EÑE

Santa Marta afianza la Feria del Comercio en la Isla del Soto y destaca la alta participación

El Consistorio, junto a la Asociación de Empresarios 'Quédate en Santa Marta', busca impulsar y visibilizar el principal motor económico del municipio

EÑE

Santa Marta de Tormes

Lunes, 8 de julio 2024, 20:57

Durante dos días, la Isla del Soto de Santa Marta se ha convertido en un punto de referencia para el comercio, la hostelería y el ocio, atrayendo a miles de visitantes, tanto del municipio como de otras localidades de la provincia, con motivo de la celebración de la IV Feria del Comercio. Por ello, desde el Ayuntamiento, organizador de la propuesta junto a la Asociación de Empresarios 'Quédate en Santa Marta', aseguran haber cumplido con el objetivo de la misma tras dar un nuevo impulso y visibilidad al comercio local, principal motor económico del municipio.

Publicidad

«Se trata de una feria en la que el objetivo fundamental es dar visibilidad al comercio local porque es incomparable con el resto de localidades al ser un sector vivo y activo», apuntó el concejal de Turismo, Juan Carlos Bueno, durante la presentación. Así, gracias a la Feria los visitantes han podido conocer una veintena de negocios entre comerciantes y hosteleros del municipio, como por ejemplo, una librería, mercería, seguros, quiosco, electrodomésticos, joyería y manualidades. Asimismo, como novedad y en consonancia con la asociación con el fin de generar un atractivo más, también han participado artesanos de la provincia con productos de la agroalimentación, alfarería, cuero y cosmética natural.

«La decisión ha sido un acierto porque su actividad se ha complementado perfectamente con la de nuestros puestos de comercio», ha asegurado el edil de Turismo. Del mismo modo, las actividades complementarias dirigidas a un público familiar han contado también con gran participación, conformando un amplio abanico de posibilidades para disfrutar del fin de semana. Los más pequeños han podido refrescarse en los hinchables de agua, participar en talleres de comercio y en las casetas de feria con juegos para toda la familia.

Además, la participación de la marca «Salamanca en Bandeja» con la realización de una presentación gastronómica y showcooking, gracias a la Diputación, ha sido muy bien recibida. Nuevas propuestas a la programación para seguir sumando atractivos al evento y que la Feria se consolide como cita ineludible del verano.

Por otro lado, aunque no ha podido contabilizarse la asistencia al tratarse de un espacio abierto, sí se ha registrado el número de personas que han asistido al Punto de Información Turística para interesarse por la Feria. Este Punto era una novedad este año y ha sido posible gracias a la colaboración de los alumnos del Programa Mixto «Medio Natural y Promoción Turística». Desde allí se ha facilitado información a unas 200 personas sobre los recursos turísticos y las actividades culturales que tiene Santa Marta. Además se han entregado más de 500 programas de la feria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad