7 fotos

Secciones
Destacamos
7 fotos
Belén Hernández
Valladolid
Viernes, 17 de noviembre 2023, 17:43
Visitantes, turistas y residentes de Santa Marta de Tormes disponen de un nuevo recurso para disfrutar de la oferta artística, cultural y natural del municipio próximo a la capital salmantina. Se trata de un tour virtual con fotografías de alta definición y gran calidad que permiten disfrutar en la distancia de 15 espacios del municipio. “Una magnífica tarjeta de presentación de lo que nos podemos encontrar en Santa Marta, ya que el visitante puede acceder a nuestros museos, espacios culturales y la ruta del Arte Emboscado”, enumeró ayer en la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR) el alcalde de la localidad trastormesina, David Mingo. Esta herramienta se ha denominado “Santa Marta, una mirada de 360 grados” que para Mingo es “un importante recurso de promoción que puede consultarse las 24 horas los 365 días del año”.
El primer edil confesó ser consciente de la necesidad de ofrecer nuevas herramientas, “más modernas y atractivas”, para despertar el interés del visitante por la oferta de la localidad “que completa perfectamente con la de la capital”. Y es que, según confesó Mingo, el objetivo establecido ya el año pasado por el municipio es “colarse” en las agendas de viaje de los turistas que llegan a la capital del Tormes, a tan solo 10 minutos en coche.
El primer edil aprovechó su intervención en INTUR para difundir “de manera especial” el Museo del Grabado de Santa Marta, un centro que actualmente alberga obras originales de Salvador Dalí, pintor español de reconocimiento internacional. “Desde que abrimos el museo hace más de un año hemos mostrado exposiciones únicas de grabado que no pueden verse en otros puntos de la Comunidad como “UKIYO-E La belleza y el color de lo efímero”, considerada una de las colecciones más importantes de España de obras sobre el periodo de grabado más notable de la historia de Japón, desde el siglo XVII al XIX y que se exhibió por primera vez en la localidad trastormesina”.
Por último, David Mingo invitó a quienes se acerquen a visitar el municipio de Santa Marta de Tormes a que, además de disfrutar del arte, la cultura y la naturaleza, también incluyan en sus agendas la visita a los establecimientos de hostelería y de comercio tradicional, “principal motor económico de la localidad junto a los tres centros comerciales que actualmente se ubican en el municipio”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.