7 fotos

San Cristóbal estrena el multiusos de la antigua «Casa de la Maestra»

La inversión realizada ronda los 200.000 euros entre fondos propios y de la Diputación. Permite aumentar los espacios polivalentes públicos en el centro del municipio armuñés.

EÑE

San Cristóbal de la Cuesta

Domingo, 11 de febrero 2024, 17:05

La localidad armuñesa de San Cristóbal de la Cuesta ha puesto en marcha un nuevo espacio municipal multiusos en el centro del casco urbano bajo el nombre de «Casa de la Maestra» con una sala polivalente de más de 125 metros cuadrados diáfana, aseos y espacios de recepción y almacenamiento. Tal como señaló el alcalde, Celso García: «La antigua edificación tenía unos 90 años y estaba en muy mal estado. En ella vivía la maestra del pueblo hasta los años 70, y es por eso por lo que hemos querido ponerle este nombre al nuevo Centro Sociocultural».

La inversión que se ha llevado a cabo ronda los 200.000 euros y en ella hay aportación municipal y también de Planes Provinciales de la Diputación de Salamanca, en concreto en la inyección económica para la inversión ha habido 38.000 euros que han salido de las arcas municipales y el resto procedían del dinero que le corresponde a la localidad de los Planes Provinciales vinculados al bienio 2020/21. Para llegar hasta el estreno del edificio se han llevado a cabo dos obras que han permitido el acondicionamiento del recinto que supone que el municipio vuelve a apostar por incorporar una nueva infraestructura al patrimonio inmobiliario municipal.

La puesta en servicio de este edificio permite duplicar el espacio que ahora existe en otras instalaciones municipales y además aporta capacidad suficiente para albergar actividades con más público como por ejemplo, cursos, talleres o actuaciones teatrales.

El diseño de la edificación se ha llevado a cabo de tal manera que, en el futuro, en caso de ser necesario se puede ejecutar una planta superior y así contar con más espacio para dedicarlo a las actividades municipales e incluso se ha reservado espacio para la futura ubicación de un ascensor para que no haya barreras arquitectónicas en el edificio.

Se trata de la segunda instalación cultural que se pone en marcha en la localidad en los últimos seis años tras el estreno de la biblioteca municipal Teófilo Méndez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad