La sesión plenaria en San Cristóbal de la Cuesta. EÑE

San Cristóbal de la Cuesta realizará una poda generalizada e intensiva para evitar el peligro de desplomes

Los trabajos se van a externalizar y tienen una duración prevista de 18 días

EÑE

San Cristóbal de la Cuesta

Martes, 7 de noviembre 2023, 21:49

La sesión plenaria del Consistorio de San Cristóbal de la Cuesta aprobó una modificación presupuestaria para poder abordar varias obras y actuaciones medioambientales entre las que destaca una poda generalizada e intensiva de los arboles más grandes del municipio para evitar desplomes.

Publicidad

La decisión se ha tomado tras los temporales de las últimas semanas y será «mayor que en anteriores ocasiones» tal y como indicó el edil del equipo de Gobierno de Cs, Francisco Javier Pérez: «Hay zonas con árboles muy altos y peligrosos. Nos hemos dado cuenta durante los días de tanto aire y se va a llevar a cabo una poda más importante que en años anteriores. No se puede dejar más tiempo y la previsión es que la semana entrante comiencen los trabajos».

La poda se ha previsto que se prolongue durante unos 18 días y contará con personal y maquinaria especializada. El portavoz del PP, Manuel Ángel Sánchez, que votó en contra de la modificación presupuestaria que incluía la poda, argumentó estar en contra de la externalización de este trabajo, «porque siempre lo han realizado trabajadores municipales o bien contando con los de la mancomunidad de La Armuña». El responsable de Medio Ambiente, Francisco Javier Pérez, resolvió la cuestión y afirmó que «en esta ocasión se va a utilizar maquinaria especializada más allá de una grúa como en otras ocasiones y por eso se necesita una empresa experta».

Para estas labores se ha destinado un presupuesto de 11.500 euros por parte de las arcas municipales. Un asunto que se aprobó dentro de la modificación presupuestaria con los votos favorables del equipo de Gobierno, la negativa del PP y la abstención del PSOE.

Por otra parte, el pleno permitió aprobar la modificación presupuestaria para el uso de 60.000 euros del remanente de tesorería en distintas obras y para el pago de facturas. Así, se han reservado 17.000 euros para el pago de la factura por la depuración de las aguas residuales que enviará la Diputación de Salamanca y que corresponderá al segundo semestre de 2022. En este bloque también se incluirán los 11.500 euros de las labores de poda y otros casi 4.000 para la rotulación de la fachada del nuevo centro cultural de la Casa la Maestra. El resto del dinero se empleará en la reparación de baldosas junto a la piscina en Los Cañizales, la instalación eléctrica de la pista de pádel y una solera de 150 metros cuadrados para la zona juvenil.

Publicidad

Ordenanza de la pista de padel

El Consistorio de la localidad armuñesa también aprobó la ordenanza económica reguladora del uso de la pista de pádel que supondrá 10 euros por noventa minutos de uso. «Es un término medio con los precios de los municipios del entorno», señaló el alcalde, Celso García.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad