Secciones
Destacamos
Salamanca
Martes, 16 de enero 2024, 11:25
Una de las celebraciones más tradicionales en la provincia en el calendario del mes de enero es la vinculada con San Antón y la bendición de los animales. En distintos puntos de la provincia se mantiene viva la costumbre, aunque en algunos casos se traslada la fiesta al fin de semana para favorecer la presencia de más gente.
Entre las localidades que siguen llevando a cabo la celebración en la mañana del día 17, independientemente del día de la semana en que caiga, está el municipio de Calzada de Valdunciel. Desde hace años es un día muy especial en el que se ha promovido incluso la participación de los más pequeños de la casa y son ellos los encargado de acercar sus mascotas a la hora de la bendición.
El Consistorio de la localidad armuñesa organiza esta cita con la parroquia y este año a las once y media de mañana, miércoles 17, repicarán las campanas de la localidad para anunciar la salida de la imagen de San Antón de la parroquia de Santa Elena. Para los asistentes de todas las edades habrá gratis un convite de perronillas, dulces y mantecados. A las doce se llevará a cabo la tradicional bendición, en la que en años anteriores se han visto además de perros y gatos, tortugas, faisanes y otras mascotas. Tras la bendición habrá una degustación de chocolate con churros.
En el caso de lalocalidad de Ledesma la propuesta en honor a San Antón se desarrollará el domingo 21 con un horario que incluye a las once y media la procesión y la posterior misa en Santa María a las doce. El soniquete de la subasta, «más vale, más darán» comenzará a sonar pasada la una menos cuarto y después llegará el tradicional cocido de hermandad.
La villa ledesmina mantiene con la subasta viva una tradición que data del siglo XV y que durante muchas décadas dejó de celebrarse, puesto que las últimas se desarrollaron en los años sesenta del siglo XX. Apenas hace once años que la simbólica subasta ha vuelto a realizarse con los mismos detalles que antaño, pero ha sido tiempo suficiente para que sea una cita imprescindible para vecinos y visitantes.
Desde botellas de vino hasta lotes de dulces, pasando por embutidos, juguetes e incluso huevos y cestas de fruta o tratamientos de belleza componen los lotes de la subasta de San Antón, todos ellos donados por vecinos y establecimiento comerciales de la villa.
En La Alberca, San Antón toma forma a través del famoso marrano de San Antón, fiesta que se celebrará este sábado día 20, un símbolo albercano que recorre las calles a diario y que culmina su participación con una rifa concurrida en la que el ambiente de jolgorio y degustaciones combina con un trasfondo solidario, y es que las participaciones para la rifa van siempre en beneficio de una asociación, en este caso, de Pyfano.
Por su parte, la localidad de Valdelamatanza abrirá mañana los actos de sus fiestas patronales en honor a San Antón. Darán inicio con las celebraciones del día grande y la misa a las 12:00 del mediodía. Como es tradición, los bailes tradicionales son uno de los elementos más destacados y, entre ellos, no suele faltar la bandera. También se celebra la bendición de animales y, siendo un pueblo ganadero como es, a buen seguro que tampoco faltará algún ternero o animal similar para recibir la bendición del santo patrón del pueblo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.