Borrar
Un grupo de niños de Santa Marta en las actividades de Ciudad Amiga de la Infancia. EÑE
Salamanca, lista para conciliar: así preparan los pueblos sus campamentos de verano

Salamanca, lista para conciliar: así preparan los pueblos sus campamentos de verano

Muchas de las iniciativas se extienden del 24 de junio al 5 de septiembre

EÑE

Salamanca

Martes, 18 de junio 2024, 06:45

En pocos días los más pequeños de la casa completarán el curso académico y ya no tendrán que acudir al colegio por las mañanas. La necesaria conciliación laboral y familiar está presente cada vez más, tanto en los hogares con escolares como en las programaciones de los municipios, que ofrecen talleres y ludotecas de todo tipo para facilitar a los padres el 'puente' hasta las vacaciones familiares y entretener a los niños.

Alba de Tormes, para niños de 3 a 14 años

El Ayuntamiento de Alba de Tormes ha programado la ludoeducateca municipal de verano del 24 de junio al 5 de septiembre, es decir desde que concluye el curso 2023/2024 hasta que arranca el 2024/2025. Estará habilitada para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 14 años, en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas. Se realizan actividades musicales, acuáticas, educativas y ambientales, entre otras.

El precio del mes de julio, incluyendo los días de junio es de 60 euros, para el mes de agosto y los días de septiembre también es de 60 euros. La matrícula completa para todo el verano, el precio total será de 110 euros. El segundo hermano obtendrá un 30 % de descuento sobre la tarifa. Igualmente, hay posibilidad de ampliación de 8 a 10 de la mañana y de 14 a 15 horas.

Santa Marta extiende las citas de Ciudad Amiga de la Infancia

El municipio trastormesino ampliará este año, por primera vez, las actividades del programa Ciudad Amiga de la Infancia a las mañanas de lunes a viernes de los meses de julio y agosto y lo hará con nuevas actividades dirigidas a niños de entre 8 y 12 años, que tendrán así una alternativa de ocio que se suma a los dos campamentos que también se celebrarán en verano. «Una de las actividades que se realizará es la señalización de los caminos seguros para ir al colegio, de forma que cuando comience el curso estén ya listos para dar servicio a los más pequeños.», explicó Mari Cruz Gacho, concejala de Infancia.

Castellanos de Moriscos, del 24 de junio al 5 de septiembre

En la localidad de Castellanos de Moriscos la propuesta de campamento de verano se extenderá del 24 de junio al 5 de septiembre e incluye actividades que van, desde el arte hasta la danza, la música y los juegos para los chavales participantes.

El horario extendido preparado va desde las 7:45 horas hasta las 15:00 horas, y el horario normal será de nueve de la mañana a dos de la tarde. En el campamento, que se desarrollará en el pabellón, se admitirán niños desde 1º de Infantil y se podrá reservar bien por quincenas o los días de los meses de junio y septiembre.

Villamayor, ayudas económicas para abonar el campamento

En el caso del Ayuntamiento de Villamayor de Armuña ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas económicas para familias, con menores en edad escolar (edades comprendidas entre 3 y 16 años, ambos inclusive).

Esta ayuda está dirigida a abonar los gastos derivados de la inscripción y disfrute de servicios de campamentos urbanos de verano organizados por asociaciones, empresas, centros educativos e infantiles, tanto públicos como privados, en la provincia de Salamanca, durante los días laborales del periodo vacacional comprendido desde el 24 de junio al 7 de septiembre de 2023, ambos inclusive. La cuantía de la ayuda será, con carácter general, de 60 euros para cada campamento o actividad de carácter mensual y de 30 euros para cada campamento o actividad de carácter quincenal, con un límite máximo de 60 euros por niño y mes. El plazo de solicitud ya ha comenzado y permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

El Encinar, el Ayuntamiento asume el 50% del coste

En la urbanización El Encinar, perteneciente a la localidad de Terradillos, este año el campamento urbano se desarrollará del 1 de julio al 30 de agosto bajo el título de «Escuela de talentos» y estará dirigido a niños de entre 3 y 13 años. Este año el Ayuntamiento asume el coste de más de 50 % por niño y el AMPA del CEIP Rafael Alberti subvenciona con 2 euros a cada socio por mes completo o quincena.

El horario normal será de nueve de la mañana a dos de la tarde, pero habrá opción de madrugadores y tardones.

Béjar, una propuesta con piscina, manualidades y juegos

Los niños de 5 a 13 años de la localidad de Béjar podrán disfrutar en julio y agosto del campamento de verano de la asociación juvenil Bejuven que propone a los participantes desde juegos hasta sesiones de piscina, pasando por manualidades y salidas que se van a desarrollar de lunes a viernes en horario de diez a dos y con la opción de madrugadores. Se pueden reservar plazas por semanas, quincenas o mes completo.

Guijuelo, 5 semanas de actividades incluso después de las fiestas

El Ayuntamiento de Guijuelo ampliará hasta finales de agosto las actividades de ocio infantil del verano con el objetivo de satisfacer una demanda de las familias para los últimos días del verano después de las fiestas de Nuestra Señora de la Asunción. Las actividades se prolongarán 5 semanas del 1 de julio al 30 de agosto con horario de 10:00 a 14:00 horas y madrugadores y tardones. Se atenderá a niños desde 1º de Infantil a 4º de ESO, con separación por edades y se utilizarán el albergue, el pabellón municipal de deportes, y otros recintos.

Ciudad Rodrigo, tres turnos para un total de 150 participantes

El campamento urbano municipal ofrecerá 3 turnos: del 1 al 12 de julio, del 15 al 26 de julio y del 29 de julio al 9 de agosto, con un total de 50 plazas por turno. Está destinado a niños de entre 4 y 12 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Salamanca, lista para conciliar: así preparan los pueblos sus campamentos de verano