Antonio Hernández, de Béjar, ha sido uno de los últimos salmantinos en entrar en el selecto grupo de centenarios.

Salamanca, tercera provincia de España con un mayor porcentaje de centenarios

Cuenta en la actualidad con 385 personas mayores de cien años. Esto significa 118 por cada 100.000 habitantes, superada solo por Zamora y Soria. La media a nivel nacional se sitúa en los 39 centenarios por cada 100.000 habitantes

Domingo, 1 de diciembre 2024, 06:30

Los últimos datos vienen a ratificar lo que ya se sabía: España puede presumir de contar con una esperanza de vida elevada y con un alto porcentaje de ciudadanos que llegan a superar los cien años. La estadística del último mes aportada por el INE refleja que el número de habitantes es de 48.946.035 en toda España, de los que 18.948 son centenarios, lo que representa una tasa de 39 por cada 100.000 habitantes.

Publicidad

Esta situación, que se antojaba impensable hace décadas, viene a demostrar que ahora se vive más y en mejores condiciones. ¿El motivo? No hay uno solo, sino que responde a una serie de circunstancias, entre ellas los avances derivados del progreso, una mejor alimentación, la universalización de la medicina y una apuesta mayor por la salud. Todo ello ha contribuido a elevar la esperanza de vida hasta cuotas que no se conocían en el pasado. Pero también puede ser que influya el clima, la dieta mediterránea y la genética.

La provincia de Salamanca no es ajena a esta tendencia en el incremento de personas longevas que superan los 100 años de vida. Según estos datos, se encuentra entre las provincias con mayor porcentaje: 385 ciudadanos centenarios, lo que supone una tasa de 118 por cada 100.000 habitantes, que la coloca como la tercera provincia española con más centenarios, en términos porcentuales, solo superada por Zamora (152 por cada 100.000 habitantes) y Soria (150). En este grupo cabecero, se encuentran también las provincias de Ávila (112), Palencia (108), Orense (105), Lugo (101) y Burgos (101). El resto de provincias de la región ofrecen unos datos más moderados: León (92), Segovia (72) y Valladolid (55).

Esto viene a demostrar que Castilla y León y Galicia son, con mucha diferencia, las comunidades autónomas con el porcentaje de centenarios más alto: 96 en la primera y el 65 en la segunda.

El sur de España, zona con menos ciudadanos que superen los 100 años

Purificación de la Mano en la fiesta de celebración de su centenario.

Si Castilla y León y Galicia son las comunidades autónomas con un mayor porcentaje de centenarios, en el lado opuesto de la moneda se encuentra el sur de España, especialmente la comunidad de Andalucía. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) así lo refrendan. A la cabeza en esta tabla con menor porcentaje de centenarios se sitúan las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta. La primera tan solo tiene 6 centenarios, lo que representa una paupérrima tasa de 7 mayores de 100 años por cada 100.000 habitantes, que se eleva a 14 en el caso de Ceuta, que en la actualidad cuenta con solo 12 centenarios entre sus habitantes.

El resto de provincias con unos índices también muy bajos se ubican en Andalucía: Almería con 129 centenarios y una tasa por cada 100.000 habitantes de 16 mayores, a la que sigue Cádiz, con 229 centenarios, y una tasa de 18. En estos parámetros se sitúan también las provincias de Huelva, con una tasa por cada 100.000 habitantes de 21 como resultado de los 115 centenarios con los que cuenta en la actualidad. Cifra similar a la que presenta Sevilla, que pese a contar con 438 centenarios, la tasa por cada 100.000 habitantes se sitúa en 22 personas mayores de cien años.

Publicidad

Además de Andalucía, entre las provincias con menor tasa de centenarios se sitúa también Murcia: 19 por cada 100.000 habitantes, toda vez que el número global de centenarios se eleva hasta los 282. Y también con unos datos muy similares está Las Palmas: que cuenta con 233 centenarios, lo que ofrece una tasa de 20 mayores de cien años por cada 100.000 habitantes. En todos los casos muy por debajo de la media en España: 39 centenarios por cada 100.000 habitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad