13 fotos
13 fotos
Ciudad Rodrigo
Sábado, 12 de abril 2025, 22:44
La reliquia de la fe cristiana que mayor simbolismo tiene para los creyentes cuenta desde ayer con una réplica en Ciudad Rodrigo que protagonizará la madrugada del Sábado Santo al Domingo de Resurrección cuando por primera vez salga a las calles el entorno histórico de la localidad: la Sábana Santa que portarán los integrantes de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y del Silencio.
Un nuevo paso que “representa el momento solemne en que el cuerpo de Cristo desciende de la cruz envuelto en la sábana que es testimonio de su sacrificio”, señaló el presidente de la cofradía Luis Alberto García, “la Sábana Santa no es solamente una imagen, es un suspiro de fe, un instante eterno entre la muerte y la resurrección, es la calma después del dolor y con humildad y emoción recibimos este paso en nuestra Semana Santa y me llena de orgullo presentar esta obra tan especial”.
Las manos detrás de este sudario han sido las de Miguel García, restaurador de obras de arte, que durante dos años ha realizado un profundo análisis de la Síndone original de Turín y sus réplicas. La tela utilizada, realizada artesanalmente con algodón, tiene un siglo de antigüedad y fue cedido por Miguel Ángel González, Prior de los Carmelitas Descalzos de Alba de Tormes y Salamanca. “Ha sido nuestro mecenas porque nos cedió esta mortaja de un niño de su familia que ha servido como soporte textil que, al cortarlo por la mitad, tenía las mismas dimensiones que la tela original”, indicó el creador de este nuevo paso.
El proceso de creación ha estado marcado por “las dudas, divagaciones y el recogimiento durante este tiempo” y en que Miguel García, en constantes comunicación con los cofrades mirobrigenses, estudió con minuciosidad la réplica existente en Oviedo e incluso la tela utilizada estuvo en contacto con otra sábana en el municipio de Torres de Alameda “lo que la confiere aún más valor”. A la hora de plasmar la silueta del cuerpo en el entramado del tejido, el artista salmantino utilizó pinceles de acuarela y un, cuanto menos, sorprendente material: café. Tres disoluciones de esta bebida, en diferentes tonos, y que según explicó García “es habitual su uso en restauración por ejemplo para dar un toque añejo a los tejidos”. Las influencias de pintores del Barroco como El Greco o más actuales como Miguel Elías y sus representaciones de Jesucristo sirvieron como aporte de inspiración para el resultado final de la obra.
Tras esta intervención, la Sábana Santa que fue descubierta a los presentes y bendecida por el Deán de la catedral, Ángel Martín, que estuvo acompañado del alcalde, Marcos Iglesias.
Dos años de intenso estudio y trabajo
Esta Sábana Santa es el resultado de más de dos años de trabajo mano a mano entre el artista Miguel García y la cofradía mirobrigense. Durante este tiempo han estado en constante comunicación para conseguir una imagen única y pensada para desfilar por las calles de Ciudad Rodrigo.
Bebiendo de diferentes fuentes y artistas
García explicó que además de apoyarse en el estudio de la original ubicada en Turín, también tomo referencias de las réplicas como la que existe en Oviedo o de los resultados de la muestra “Mystery Men”, que estuvo en la catedral de Salamanca, en la que podía ver un cuerpo de Jesús realizado con la información obtenida del estudio de la Sábana Santa.
Objetivo: sin trazos de pincel visibles
Uno de los mayores retos era no dejar trazos visibles del pincel. “La sábana se impregnó de la parte líquida del cuerpo, el sudor y la sangre y forma sutil vemos la insinuación del cuerpo y hemos tratado hacerlo de la forma más similar posible”, dijo García.
Un rostro conocido para los cofrades del Silencio
Los integrantes de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y del Silencio hicieron una petición especial al artista: que el rostro representado en la Sábana Santa fuera el mismo que el de su imagen titular. De esta manera, además de conseguir un lazo de unión con la cofradía, este nuevo paso encuentra su conexión con la imagen del Cristo que procesionará en la noche del Jueves Santo, en la procesión del Silencio, una de las citas imprescindibles de estos días.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.