Borrar
Convento del Desierto de San José de Batuecas, en La Alberca.
Ruta por los conventos de la Sierra de Francia

Ruta por los conventos de la Sierra de Francia

El parque natural invita al turista a conocer los pueblos a través de una ruta que recorre templos religiosos como monasterios y ermitas

Sábado, 8 de enero 2022, 20:10

El Patrimonio Cultural e Histórico es tan rico en la Sierra de Francia que es menester diseñar diferentes rutas que se enfoquen en aspectos muy concretos de estos pueblos que jalonan el paisaje salmantino. Es por ello que Adriss ofrece, entre múltiples rutas, la Ruta de los Conventos, una propuesta para viajar a un total de ocho pueblos y, en cada uno de ellos, hacer una parada en uno de estos emblemáticos espacios para la liturgia, descubriendo su pasado y arquitectura.

La Ruta de los Conventos discurre entre monasterios, conventos, cenobios y ermitas. Algunos todavía en uso, otros en ruina, todos ellos conservan entre sus piedras, los recuerdos e historias que el paso del tiempo ha convertido en leyendas con un gran poder evocador de la vida monástica. A todo ello se une el valor natural y cultural de los parajes y pueblos por los que transcurre. Algunas localidades del recorrido han sido declaradas Conjunto Histórico Artístico.

El viaje comienza en El Cabaco, en Porta Coeli; continúa en El Maíllo, con un parada en La Casa Baja; sigue por San Martín del Castañar, que atesora Nuestra Señora de Gracia; el Santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia es la siguiente parada del recorrido, continuando con La Alberca, en la que se yergue el Desierto de San José de Batuecas; en Cepeda el turista conoce la Ermita de San Marcos; en su paso por Herguijuela de la Sierra se detiene a visitar el Convento de Belén; y por último, esta particular ruta llega hasta Béjar para descubrir el Convento de San Francisco.

Sin embargo, esta ruta sugiere al turista acercarse a otros muchos pueblos y municipios de interés patrimonial señalados en el mapa y próximos a villas enmarcadas en la ruta, como Ciudad Rodrigo. De igual manera, señala otros lugares del entorno como Endrinal, Hervás o Pinofranqueado. Se trata, pues, de una ruta específica que anima a su vez a explorar todos los rincones cercanos de interés y el rico patrimonio que envuelve la comarca de la Sierra de Francia y Sierra de Béjar.

Tiempos y distancias entre los pueblos

Los pueblos sugeridos se encuentran a cortas distancias, por lo que el viaje resulta de lo más dinámico, si bien es cierto que es deseable detenerse con calma a recorrer algunos de estos Conjuntos Históricos. Así, desde El Cabaco hasta El Maíllo tan solo hay 6 kilómetros y medio; hasta San Martín del Castañar desde allí, unos 20 minutos. En la etapa hasta La Alberca, apenas hay tres minutos; de allí a Cepeda, 14 minutos, en 11,7 kilómetros e distancia. Hasta Herguijuela unos 10 minutos. La etapa hasta Béjar es sin duda la más larga, ya que esta sinuosa carretera lleva al viajero un tiempo de casi 50 minutos hasta el destino.

Conjuntos Históricos muy apreciados

Algunos pueblos de la Sierra de Francia gozan de un gran valor histórico y artístico, además de popularidad, como La Alberca o San Martín del Castañar. El entorno natural también es muy destacable.

Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Ruta por los conventos de la Sierra de Francia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email