Secciones
Destacamos
El programa Naturaleza Escondida 2024 de la Diputación de Salamanca, presentado este miércoles, propone nueve rutas por nueve enclaves diferentes de la provincia de Salamanca que tanto salmantinos como turistas podrán disfrutar desde el 19 de mayo hasta el 10 de noviembre.
1. Senderismo ... en la Sierra de Francia
La ruta 'Asentadero-Bosque de los Espejos» tiene un recorrido circular de 9,2 kilómetros y transcurre entre las localidades de San Martín de Castañar, Sequeros y Casas del Conde. En el recorrido, que será este domingo, se podrá disfrutar de la naturaleza salvaje de la zona junto al paisaje humanizado y a la arquitectura tradicional. Este camino es una de las cinco rutas de los Caminos de Arte en la Naturaleza.
2. BTT 'De la cuna al sepulcro'
A través de las bicicletas y el deporte, esta ruta propone a los asistentes disfrutar de una parte del camino de peregrinación de 'De la cuna al sepulcro' que transcurre entre Ávila y Salamanca. En este caso, los ciclistas que se apunten a este recorrido de 36 kilómetros transitarán por la comarca de Peñaranda, siguiendo las huellas de Santa Teresa y San Juan de la Cruz a la vez que disfrutan del paisaje.
3. Montañismo en la Sierra de Béjar y Candelario
La tercera de las actividades de este programa se desarrollará el 8 de junio e invita a los salmantinos a hacer montañismo en la Sierra de Béjar y Candelario. En concreto, los senderistas accederán a El Canchal de la Ceja y El Calvitero, los picos más altos de este conjunto montañoso de la provincia salmantina. Además, se adentrarán en el circo glaciar de Hoya Moros para disfrutar de este enclave paisajístico.
4. Senderismo por las pedanías de Béjar
Esta ruta circular de senderismo se desarrollará el próximo 16 de junio y cuenta con aproximadamente 15 kilómetros de recorrido. Iniciando su paso en Candelario, a lo largo de su recorrido se descubrirán dos grandes unidades paisajísticas, como son las presierras de Béjar y el valle de Sangusín. Un paseo desde el que también se podrán observar las primeras estribaciones de la Sierra de Gata.
5. Piragüismo en el embalse de Irueña
Una de las actividades más destacables y sensoriales de este programa es la del piragüismo en el embalse de Irueña el día 21 de septiembre. Este itinerario en piragua permitirá a los asistentes contemplar el paisaje desde un prisma diferente a la vez que conducen esta embarcación. También accederán al castro celta cercano al embalse para que quien acuda a esta actividad disfrute de este curioso enclave.
6. Ruta nocturna 'Starlight' en Ledesma
Los alrededores del municipio de Ledesma acogerán una de las novedades de este programa, la ruta nocturna 'Starlight', que tendrá lugar el 28 de septiembre. En concreto se realizará en la dehesa del municipio de Ledesma y en ella se podrá contemplar el espectáculo del cielo estrellado. Además contará con la presencia de un guía especializado que explicará los secretos de los cielos nocturnos de Salamanca.
7. Senderismo por las Arribes
Uno de los paisajes más característicos de la provincia salmantina lo proponen las Arribes del Duero. El 13 de octubre tendrá lugar una ruta circular de senderismo de montaña por los alrededores de Aldeadávila de la Ribera, transitando por senderos y pistas que permitirán a los caminantes observar el río Duero y la biodiversidad de su cuenca. También se accederá al mirador del Picón de Felipe.
8. Ruta micológica en Montemayor del Río
Esta curiosa ruta se desarrolla entre las poblaciones de Montemayor del Río y El Cerro, en plena Sierra de Béjar y Candelario. El recorrido comenzará en la Cañada Real Soriana Occidental y permitirá a los senderistas adentrarse en el mundo de los hongos a través de señales interpretativas. En el último tramo del camino los castaños tomarán protagonismo para que los asistentes disfruten de este entorno natural.
9. Senderismo por el norte de la Sierra de Francia
La actividad final del programa de este año propone una ruta integral por gran parte de uno de los enclaves más emblemáticos de la provincia: la Sierra de Francia. Esta ruta, que será el 10 de noviembre, llevará a los participantes desde Miranda del Castañar hasta la Alberca, recorriendo Villanueva del Conde y San Martín del Castañar. Los salmantinos podrán disfrutar durante 22 kilómetros del encanto de esta zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.