Secciones
Destacamos
La Diputación de Salamanca y la Universidad Pontificia han suscrito un convenio de colaboración para que egresados de la institución académica hagan prácticas en municipios de menos de 20.000 habitantes. Este acuerdo se enmarca dentro del IV Plan de Empleo Juvenil Universitario que La Salina puso en marcha en 2020 y que en el presente ejercicio cuenta con un presupuesto de 650.000 euros.
De este modo, el presidente de La Salina, Javier Iglesias, y el rector de la Universidad Pontificia, Santiago García-Jalón de la Lama, han rubricado este acuerdo cuyo principal objetivo es incentivar la contratación de jóvenes egresados que además ofrecerán a los municipios un importante apoyo en la gestión de sus servicios.
«El acuerdo que sellamos representa para la Universidad Pontificia de Salamanca un compromiso firme y decidido con el futuro de la provincia; una alianza estratégica que abre nuevas puertas y crea oportunidades concretas para nuestra comunidad universitaria en un momento en el que la inserción laboral de nuestra egresados es una preocupación compartida«, ha destacado el máximo responsable de la institución académica, para seguir insistiendo en la importancia de este plan, especialmente para «el desarrollo socioeconómico de nuestras comunidades más pequeñas«.
También Javier Iglesias ha destacado tanto la importancia del Plan de Empleo Juvenil, como del acuerdo alcanzado con la Universidad Pontificia, por los «perfiles de gran utilidad» que llegarán a los ayuntamientos de la provincia. «Es un plan que habla de futuro y que habla de oportunidades«, ha asegurado el presidente de la Diputación.
La Diputación de Salamanca creó en 2020 el primer Plan de Empleo Juvenil Universitario con el objetivo de incentivar la contratación de jóvenes recién titulados para, por un lado, dar la oportunidad a egresados de iniciar su vida en el mercado laboral y, por otro, ofrecer a los municipios con una población inferior a los 20.000 vecinos (todos salvo la capital salmantina) un importante apoyo en la gestión diaria de sus servicios.
En la última edición, 120 jóvenes, en este caso de la Universidad de Salamanca, han podido trabajar en ayuntamientos de la provincia llevando a cabo tareas administrativas, ambientales, económicas, turísticas o de ingeniería.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.