Una de las estrechas calles de Candelario.

Estos son los pueblos salmantinos que han cautivado a National Geographic por su fascinante pasado

A uno de ellos lo catalogan como el Mánchester castellano

La Gaceta

Salamanca

Lunes, 1 de abril 2024, 10:21

La provincia de Salamanca cuenta con numerosos espacios para realizar rutas y conocer, a través de las obras arquitectónicas, la historia que se respira al oeste de España. Y la prestigiosa revista especializada en naturaleza, National Geographic, no es ajena a ello, colocando ... así a Béjar y Candelario como dos de las localidades con un fascinante «pasado industrial y judío».

Publicidad

De este modo, la revista destaca la ubicación de dos pueblos ubicados al sur de la provincia en el que se dan la mano Salamanca, Cáceres y Ávila. «Aquí nacen valles tan sonados como el del Tormes, el del Jerte o del Ambroz. Los abundantes cursos de agua de este sierra son la seña de identidad de localidades como Béjar y Candelario, que conforman un binomio insuperable para descubrir los secretos de una región discreta», afirman.

En lo que atañe a Béjar, el medio de comunicación pone el foco en las fábricas como uno de los activos de la localidad. «Se aprecian unas imponentes construcciones de corte industrial que, estrechas y alargadas, se adaptan a las angosturas del cañón. Son los vestigios de una poderosa industria textil, la más importante del noroeste español, que empezó a desarrollarse también en el siglo XIII».

Por su parte, en Candelario la importancia recae en la naturaleza. «Es un punto de partida ideal para descubrir la sierra de Béjar. Puede que no esté en el camino hacia la cercana estación invernal de La Covatilla, pero sí de otros destinos que, en realidad, son mucho más sugerentes», destacan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad