Corresponsales
Salamanca
Domingo, 7 de abril 2024, 17:04
La celebración del Lunes de Aguas no es una tradición que sólo se festeje en la capital, sino que también en muchos de los pueblos de la provincia. Familias y grupos de amigos se reúnen para ir a merendar el hornazo, en algunos casos incluso cuentan con romerías o tradiciones propias.
Publicidad
Noticia Relacionada
En el caso de los municipios del alfoz destaca la fiesta de Carbajosa en el Prado de la Vega, la mayor zona verde del municipio. La Isla del Soto en Santa Marta de Tormes es otra de las zonas verdes más concurridas para comer el hornazo en familia con sus 13 hectáreas. Un rincón que estará abierto al público hasta las 23:00 horas y contará con un dispositivo de seguridad y limpieza especial. Además, cada vez son más los vecinos que también optan por estar en el paseo fluvial de La Fontana.
En la localidad de Villamayor los más de 7 kilómetros de ribera del Tormes son los lugares favoritos para buscar un punto en el que degustar empanadas, hornazos o tortillas, sobre todo, en la zona conocida por el puente Gudino.
En otras zonas de la provincia como Alba de Tormes, el punto de reunión más habitual son las playas de la villa junto al Tormes, o en Ledesma, uno de los lugares favoritos para comer el hornazo es el llamado Puente Mocho, a 8 kilómetros de la localidad.
Vega de Tirados es una de las principales localizaciones de la celebración del Lunes de Aguas en la provincia con su fiesta del Cristo de las Aguas. Sus vecinos participan todos los años en la procesión del patrón y bendición de campos y terminan el día con la degustación del hornazo. Uno de los actos fundamentales, materializándose en decenas de mesas instaladas al aire libre en la zona de las piscinas municipales.
Publicidad
El entorno de la ermita de Linares, El Mensegal en Endrinal o la dehesa de Guijuelo son otros de los lugares donde podrá encontrarse gente para disfrutar de la fiesta del Lunes de Aguas. En el caso de Ciudad Rodrigo, es habitual acudir a comer el hornazo a La Pesquera, un área recreativa con merendero a orillas del río Águeda, y el destino favorito de los mirobrigenses cuando llega el clima estival.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.