El nuevo tramo de carril bici de Villamayor que llega hasta Salamanca. EÑE

Los pueblos del alfoz ya conectan con Salamanca por carril bici salvo Doñinos y Carrascal

Se hace un esfuerzo por promover la movilidad sostenible

EÑE

Salamanca

Jueves, 11 de enero 2024, 07:32

En un esfuerzo por promover la movilidad sostenible y reducir la dependencia de los vehículos motorizados, cada vez son más los municipios de la provincia que están apostando por la construcción de carriles bici. Esta iniciativa, que comenzó con el Consistorio de Santa Marta de Tormes hace más de quince años con su primer tramo, no solo busca mejorar la infraestructura urbana, sino que también tiene un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos y en la protección del medio ambiente.

Publicidad

Y es que los carriles bici ofrecen una alternativa segura y eficiente para que los ciudadanos puedan desplazarse y fomenten un estilo de vida activo y saludable. En concreto, la red ciclista que une los municipios del alfoz con la capital suma más de 45 kilómetros, que se reparten entre las localidades de Villamayor, Santa Marta de Tormes, Villares de la Reina, Carbajosa de la Sagrada, Cabrerizos y Aldeatejada. A todos ellos, además, hay que sumar otros 22 kilómetros más de la Vía Verde que une Carbajosa de la Sagrada con Alba de Tormes, a través de la antigua línea de ferrocarril de la Vía de la Plata.

Los ciclistas pueden moverse seguros en un amplio radio que les permite diseñar rutas entre los municipios cruzando por la capital salmantina. Aunque, en el caso de las localidades de Doñinos de Salamanca y Carrascal de Barregas siguen sin estar conectados con la capital charra por este sistema. «Hay en marcha un proyecto para desarrollar un carril bici conjunto de casi ocho kilómetros entre Doñinos, Carrascal y Aldeatejada, que busca conectar las localidades con la capital sin necesidad de coger el coche o el transporte público», explica Manuel Hernández, alcalde de Doñinos.

Acometer este nuevo carril bici supone una inversión de 1,3 millones de euros que esperan que se pueda financiar al 100% a través de los Fondos Europeos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). El recorrido unirá Doñinos con Peñasolana a través de un camino que discurre junto a la vía del tren. Desde Peñasolana el carril llegará hasta Vistahermosa por la carretera DSA-310 para finalmente unirse con el carril bici de Aldeatejada-Salamanca.

Además, Manuel Hernández solicita otra conexión con un proyecto conjunto con el Consistorio de la capital. «Es necesario conectar la localidad con Salamanca para facilitar la vida a los vecinos al igual que el resto de las localidades del alfoz», reclama el regidor de Doñinos.

Publicidad

Primeros pasos en los municipios del segundo cinturón del alfoz

Por otro lado, algunos de los municipios del segundo cinturón del alfoz también apuestan por fomentar la movilidad sostenible con esta medida. Es el caso del Consistorio de Pelabravo que tiene en marcha la construcción de un carril bici y paseo peatonal, con el objetivo de «mejorar la comunicación con el núcleo urbano de Nuevo Naharros y garantizar la seguridad de los usuarios», asegura la regidora, María Teresa García.

La obra está dividida en dos partes y para la ejecución del tramo del carril bici del lado izquierdo se ha previsto una dotación económica de 190.000 euros. En el caso del tramo de la margen derecha de la carretera de acceso al municipio desde la N-501 la previsión económica para ejecutar la infraestructura es de 98.000 euros.

Publicidad

«Con el futuro tramo habrá una conexión más segura con la zona deportiva, ya que el único acceso es por la carretera y es muy transitada», afirma García. Además, «seguimos trabajando en más proyectos para ampliar los tramos, ya que el objetivo es llegar hasta el carril bici de Santa Marta para estar conectados con la capital», puntualiza la regidora.

Otro de los municipios del segundo cinturón del alfoz que tiene carril bici es Castellanos de Moriscos. «Hay habilitado un tramo de un kilómetro y medio que va desde la urbanización Lares hasta el camino del Cementerio», comenta la alcaldesa, Victoria Manjón. «Estamos dando continuidad al camino para llegar hasta el polígono industrial y, en un futuro, se estudiará la posibilidad de unir todas las urbanizaciones con el casco del municipio para ganar en seguridad», confirma Manjón.

Publicidad

Calzada de Valdunciel es otra de las localidades que estrenó el pasado verano un tramo de carril bici. El Consistorio habilitó un tramo de quinientos metros desde el municipio hasta las instalaciones de la piscina municipal, con el objetivo de evitar posibles accidentes.

Villamayor, unido con la capital charra a través de 1,2 kilómetros

Villamayor es la localidad que cuenta con mayor número de kilómetros de carril bici, un total de 25 que discurren a lo largo de su término municipal. Se trata de una cifra que recientemente se ha visto engrosada gracias al tramo que une el municipio con la capital salmantina, que tiene un recorrido de 1,2 kilómetros.

Publicidad

Esta actuación, muy demandada por vecinos y por el propio Consistorio al gobierno regional, quien finalmente lo ha financiado, es ya casi una realidad, pues solo queda por ejecutar un tramo de 576 metros que afecta al término de Villamayor y que enlazará con la parte ya concluida en el término municipal de Salamanca, a la que tan solo le falta la señalización y la pintura.

Ángel Peralvo, alcalde de Villamayor, asegura que «el carril bici que une nuestro municipio con la capital, es la infraestructura más importante que se ha llevado a cabo en los últimos años». El regidor afirma además que «la conexión directa y el hecho de poder estar tanto a pie como en bicicleta en poco más de media hora en Pizarrales, es todo un lujo».

Noticia Patrocinada

El Consistorio, en su afán por continuar apostando por la movilidad ecológica y la vida activa de sus vecinos, tiene también proyectado ejecutar un tramo más de carril bici que uniría el casco urbano con el parque científico. De este modo, según explica Peralvo, «quedaría ya todo enlazado; estamos con los primeros pasos y las expropiaciones de los terrenos que necesitamos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad