

Secciones
Destacamos
Villavieja de Yeltes
Domingo, 30 de marzo 2025, 11:51
Por mucho que pasen los años, si hay algo que permanece incorruptible son las tradiciones y el folclore charro. Ubicar una imagen en el tiempo no resulta fácil, al menos si se obvian los móviles que apuntan sin cesar a bailes y procesiones, a través de los cuales ve el mundo mucha gente a día de hoy.
También si se deja a un lado la vestimenta del público, ya que la vestimenta típica no entiende de modas. Villavieja de Yeltes se enorgullece de haber protegido y ensalzado su patrimonio inmaterial año tras año, y no solo eso: ha logrado que su querida Virgen de los Caballeros cruce al otro lado del charco y llegue a Estados Unidos.
Entre 1929 y 1967 se grabaron en la provincia distintas piezas audiovisuales en las que, eso si, la escala de grises del blanco y negro impide la apreciación de todos los matices y colores que bañan el pueblo esos días de agosto en honor a la patrona. Las imágenes recogen las celebraciones del año 1948, en este caso en el mes de junio, aunque las fiestas de la Virgen de los Caballeros se celebra en el mes de agosto, cuando el pueblo rebosa vida.
Los habitantes de Villavieja conocen bien estas imágenes que se han emitido en RTVE con sonido del No-Do. «Las fiestas, trajes charros y bailes son igual actualmente; no se ha perdido la tradición», asegura la alcaldesa, María Adoración Ginés, quien detalla: «Estos bailes se hacen el día 27 de agosto después de la Novena, se sube la Virgen a la plaza y se bailan el cordón y jotas charras».
El vídeo muestra el día en el que se proclamó a la Virgen de Caballeros patrona del pueblo, lo que hace que el registro de este episodio de la historia de Villavieja sea aún más especial. La imagen de la Virgen también les acompaña a día de hoy; una imagen que data aproximadamente de 1850. El entusiasmo y el júbilo que el pueblo vuelca en estas celebraciones tampoco dista mucho del que se puede ver en las imágenes que han cautivado a los estadounidenses. De hecho, Villavieja lleva su folclore por bandera y hasta ha impulsado en el último año la Primavera Charra, una exaltación de su cultura que el 10 de mayo llega a su segunda edición.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.