

Secciones
Destacamos
Carbajosa de la Sagrada
Lunes, 18 de marzo 2024, 21:25
El Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada ha iniciado las obras de construcción del Punto Limpio, que estará ubicado en la calle Vertical II del Polígono Industrial Montalvo III.
La inversión municipal asciende a 300.000 euros en un proyecto que se plantea ante la necesidad de solventar el incremento de la producción y la variedad de residuos producidos, que suponen un problema ambiental cada vez mayor.
El objetivo, como reconoce el concejal de Obras y Limpieza, Ángel Manso, «es contar con una instalación en la que el ciudadano pueda deshacerse de forma controlada de los residuos que no pueden ser depositados en los contenedores situados en la vía pública del municipio».
El Punto Limpio ocupará 2.152 metros cuadrados de la parcela municipal de la calle Vertical II del Polígono Industrial El Montalvo III que cuenta con una superficie catastral total de 13.086 metros cuadrados. El recinto será cerrado siguiendo las directrices de los vallados en el polígono, con un muro de bloque de hormigón de un metro de altura seguido de material metálico hasta los 2,50 metros y el resto del vallado del perímetro se realizará con malla metálica y se completará con las puertas de acceso para vehículos ligeros y pesados.
Además de la zona de recepción de usuarios y de estancia destinada a oficina de control, el Punto Limpio incluirá una zona de almacenaje cubierto con estructura metálica (con unas dimensiones de 10x3 metros) para depositar aquellos residuos especiales y de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El proyecto quedará completado con la creación de zonas ajardinadas alrededor de las instalaciones para evitar que los contendores sean visibles desde el exterior, especialmente en la fachada, donde se dispondrá de una línea de cipreses y la plantación de varias especies de árboles de hoja perenne y plantas aromáticas, con un sistema de riego por goteo con programador.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.