Imagen de la antigua N-630 a su paso por la ciudad de Béjar, que espera el proyecto de humanización. FOTOS: TEL

El proyecto de rehabilitación de la N-630 en la travesía de Béjar, «en redacción» dos años después

Es la respuesta del Gobierno a la pregunta de los diputados salmantinos del PP. La Subdelegación anunció la obra en 2023, dos meses antes de unas elecciones municipales

TEL

Béjar

Lunes, 7 de abril 2025, 06:15

«El proyecto de humanización y calmado del tráfico en la carretera N-630, entre los puntos kilométricos 411,220 y 414,1, correspondiente a la travesía de Béjar, en la provincia de Salamanca, se encuentra en fase de redacción», señala la escueta respuesta del Gobierno de España a la pregunta presentada el pasado mes de febrero por los diputados salmantinos del PP en el Congreso de los Diputados.

Publicidad

La pregunta vino motivada por el retraso acumulado de dos años en la puesta en marcha de las obras de mejora de la seguridad vial de la travesía de la antigua N-630 a su paso por el casco urbano de la ciudad, desde la zona comercial de la entrada norte hasta la salida por la estación de tren. El proyecto fue anunciado en marzo de 2023, en época preelectoral (las elecciones municipales se celebraron en mayo de ese año), con la presencia de autoridades locales y representantes del Gobierno de la Nación, como la entonces subdelegada del Gobierno. En aquel momento se entendió que el inicio de los trabajos era inminente, pero ni siquiera se había licitado la redacción del proyecto, por lo que las obras tampoco podían comenzar.

La actuación, que contempla una inversión de más de 2 millones de euros, se hace cada vez más necesaria en puntos como la zona comercial del acceso norte de la ciudad, donde han proliferado varias superficies comerciales de tamaño notable y el trasiego de vehículos y peatones es constante. En ese punto, se contempla la mejora de la seguridad vial y peatonal en la margen izquierda de la actual travesía: disposición de nuevas aceras, diseño de un tercer carril central para giros a la izquierda hacia la zona comercial, y dos pasos de peatones semaforizados para ordenar el tráfico tanto peatonal como de vehículos.

Segunda intervención: carril bici entre la rotonda del cuartel y el parque de La Corredera

La segunda intervención se plantea entre la rotonda del cuartel de la Guardia Civil y el parque municipal de La Corredera. Allí se propone la construcción de un carril bici de sentido único y 1,5 metros de ancho, que permitiría conectar la zona de la Plaza de España y el parque municipal con el tramo de carril bici ya existente al inicio de la travesía, el cual comunica asimismo con el barrio de Palomares. En este caso, han comenzado a surgir dudas entre los vecinos, dado que la creación de un carril de estas dimensiones podría acarrear una reducción de plazas de aparcamiento.

Los detalles

- Retraso injustificado en la redacción del proyecto: según adelantó LA GACETA en febrero de 2024, el Gobierno había adjudicado la redacción del proyecto de humanización de la N-630 en Béjar ese mismo mes por un importe de 17.593 euros. La adjudicación se publicó en la Plataforma de Contratación del Estado con fecha 28 de febrero, y un plazo de ejecución de cuatro meses. Han pasado trece meses desde aquel anuncio y el Gobierno sostiene que el proyecto aún está en fase de redacción. El temor del Ayuntamiento de Béjar es, a tenor de las fechas, que el Ministerio de Óscar Puente esté retrasando deliberadamente el desarrollo de estas obras.

Publicidad

- Prolongación de aceras hasta la estación de tren: también se prevén nuevos itinerarios peatonales con la prolongación de las aceras en el oeste de la ciudad hasta el final del tramo de actuación, ya que se trata de una zona muy transitada por peatones, sobre todo en primavera y verano (aceras en la bajada hacia la antigua estación).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad