

Secciones
Destacamos
TEL
Béjar / Guijuelo
Lunes, 7 de abril 2025, 18:50
Las comarcas de Béjar y Guijuelo acogerán en el mes de octubre la puesta en marcha de un proyecto piloto que permitirá reforzar la integración de las personas inmigrantes en la zona.
Se trata del proyecto EPIC-UP, que está financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) de la Unión Europea. El principal objetivo reside en desarrollar estrategias participativas para la puesta en marcha de políticas de integración centradas en las personas.
En el caso de la provincia de Salamanca, Béjar fue el escenario del primer encuentro para perfilar el desarrollo del programa con la participación de cerca de medio centenar de personas procedentes de diversos colectivos y ayuntamientos como los de Béjar, Guijuelo o Los Santos.
La entidad Convive Fundación Cepaim fue la encargada de poner en marcha la iniciativa en lo que se conoce como Comunidad de Práctica para fortalecer la integración de personas migrantes. Se trata, señala la fundación: «De una plataforma colaborativa que aplica enfoques participativos para diseñar estrategias de intervención efectivas, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias compartidas».
Esta comunidad ha identificado ya los desafíos más destacados a los que han de enfrentarse los inmigrantes a la hora de fortalecer su inclusión en la zona. Destacan, entre ellos, la limitación para trasladarse de un pueblo a otro por la falta de transporte, un problema que es cada vez más grave también para los vecinos ya asentados previamente en la zona por la amenaza de recortes en líneas y paradas de autobús. En cuanto al acceso al mercado laboral, uno de los mayores problemas con los que se encuentran es la dificultad para convalidar los estudios o el exceso de burocracia a la hora de regularizar su situación una vez que llegan a Salamanca. Por eso, el plan busca establecer prioridades, fomentar el aprendizaje y codiseñar y poner a prueba estrategias de integración que respondan de manera efectiva tanto a las necesidades de la población inmigrante como a las de la comunidad local.
Las iniciativas concretas que se desarrollarán tienen que salir de la evaluación de las necesidades del territorio y propuestas de las personas que están participando en la Comunidad de Práctica en reuniones como la que ya se ha celebrado en Béjar o las que se desarrollarán posteriormente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.