

Secciones
Destacamos
Lunes, 26 de julio 2021, 15:35
La asociación PatriHum Casmi, con sede en Miranda del Castañar, ha puesto en marcha un nuevo proyecto con el objetivo de hacer visitable el castillo de la localidad, que es de titularidad privada, pero cuenta con los permisos necesarios.
Representantes de este colectivo junto con el alcalde de Navacarros, Jesús Sánchez, el presidente de la asociación turística de Candelario, Tikio Sánchez, y vecinos de la localidad, se acercaron este fin de semana hasta la zona de la ermita para proceder a la inauguración de la señalización de un antiguo camino arriero rescatado del olvido por esa entidad. El trazado forma parte del E7 o GR 10, que enlazaba con Roma, hasta el Atlántico o Lusitania, atravesando la Península y que pasaba por Salamanca entre Miranda del Castañar y Candelario para llegar por Navacarros a la localidad abulense de Becedas.
Fue en ese acto donde Julio Andrés, perteneciente a la asociación PatriHum Casmi, anunció que la apertura del castillo de Miranda del Castañar al público será la segunda fase de proyecto que podría ser una realidad en aproximadamente un año. Para ello, sería necesario la adaptación del castillo para hacerlo accesible y, sobre todo, evitar riesgos por su avanzado estado de deterioro. De hecho, la asociación cuenta con cesión para abrir al turismo el castillo en un proyecto que precisaría una inversión aproximada de 20.000 euros y contará con la colaboración de El Mariquelo. Para ello, continuarán con el crowdfunding iniciado para recuperar el antiguo camino arriero y, también, con la aportación de ayuntamientos y administraciones como la Diputación de Salamanca “para que nos patrocinen y nos ayuden en la arqueología y la limpieza” del recinto para hacerlo visitable, explicó Julio Andrés.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a TEL. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.