Publicidad
isabel alonso
Salamanca—Acercar el teatro a los escolares de la provincia para hacer de ellos los espectadores del futuro. Con este objetivo, la Diputación de Salamanca ha puesto en marcha una nueva edición de la Escuela de Espectadores Rural que, en esta ocasión, llevará 11 espectáculos de artes escénicas a 75 colegios de la provincia.
Así lo ha apuntado el presidente de La Salina, Javier Iglesias, que ha destacado lo «apreciado» que es este programa «porque consigue llevar el teatro a todos los niños de la provincia» y, por primera vez, «también a los más pequeños de 3 a 5 años», que contarán con una programación específica.
La Escuela de Espectadores Rural forma parte del V Festival Familiar de Teatro, del que también forma parte del ciclo de montajes que tiene lugar cada otoño. «Con este programa estamos garantizando el acceso a las artes escénicas a todos los niños de la provincia de Salamanca porque no por vivir en un pueblo pequeño dejan de tener derecho a ver el mejor teatro», ha asegurado Iglesias.
El programa dará comienzo el próximo 19 de febrero y sus actividades se prolongarán hasta el 6 de junio. Durante todo este tiempo, ha apuntado el presidente, «se estima la participación de 2.400 escolares desde Educación Infantil hasta Secundaria«.
Publicidad
También Manuel González, coordinador del programa, ha insistido en la importancia de esta Escuela de Espectadores tan íntimamente ligada a la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo, «y por ello creemos que tenemos que cuidar tanto la calidad de los espectáculos y dar oportunidades a los escolares de la provincia para que puedan acceder a este tipo de montajes».
González ha explicado que serán 11 las compañías participantes, cinco de ellas salmantinas: Teatro de Poniente, La Risa de la Tortuga, Alúa Teatro, Poppy Vegas Teatro y Habichuela, «porque también queremos generar oportunidades de empleo entre los artistas de la provincia».
Publicidad
Muy satisfecho también por el éxito conseguido, David Mingo, diputado de Cultura, ha destacado la importancia de este programa «único en España» que el Observatorio Nacional de Cultura ya valoró muy positivamente. «Hacer una cosa así desde una pequeña diputación de una provincia pequeña es algo que tenemos que poner en valor», ha concluido.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.