Imagen de los fieles de Aurora Calvo en el acto de recuerdo ante su tumba el pasado miércoles en Béjar. TEL

Primeros pasos para venerar a Aurora Calvo

A petición del párroco de San Juan, en Béjar, la Diócesis de Plasencia solicitará autorización para exhumar y trasladar allí los restos

TEL

Béjar

Lunes, 27 de noviembre 2023, 16:52

Se ha cumplido un año y medio desde que el Vaticano concediese a la bejarana Aurora Calvo el reconocimiento como «venerable» en el proceso hacia su beatificación iniciado hace décadas. Roma apreció en la joven «virtudes heroicas» después de casi cuatro décadas sin avances en el proceso de beatificación iniciado en su ciudad natal.

Publicidad

Ese reconocimiento como venerable llenó de alegría a los fieles que apoyan esta causa de beatificación y es ahora cuando la Diócesis de Plasencia quiere dar un paso más para solicitar los permisos que deriven en la exhumación de sus restos para ser trasladados después a la iglesia de San Juan y, desde allí, poder venerar a Aurora Calvo.

El propio párroco de ese templo, Roberto Hernández, ha confirmado una conversación con el delegado diocesano de las causas de los santos, el candelariense Francisco Rico Bayo, para saber si la parroquia de San Juan seguía con su idea de solicitar al Vaticano el traslado de los restos mortales de la joven desde el cementerio. «Quería que confirmara si quería que se iniciaran los permisos para el traslado a la iglesia de San Juan», explicó el sacerdote que confirmó ese deseo para iniciar la tramitación correspondiente.

Este procedimiento ya es posible después de que la parroquia recibiera a mediados de 2022 el decreto con el nombramiento como venerable aprobado por el Vaticano en abril de ese mismo año, como un paso más en el proceso.

Será, por tanto, la Diócesis de Plasencia, en nombre del obispo, Ernesto Brotóns, la que tramite ese permiso dirigido a Roma para, después, iniciar todo la documentación que permita la exhumación en un proceso complicado con muchos protocolos y requisitos. Entre ellos, requiere la presencia de un notario procedente desde Roma para que levante acta del proceso de exhumación y para la realización de fotografías. Además, este proceso cuenta con otro problema más y es que, al parecer, no existen familiares de Aurora Calvo por lo que también deberá estar presente el alcalde de turno, en este caso, Luis Francisco Martín, en el momento de abrir la tumba y extraer los restos mortales de la joven.

Publicidad

De momento, Roberto Hernández desconoce cuánto tiempo puede tardar la llegada de ese permiso, ni cuándo se puede proceder al levantamiento de los restos, que se ubican en el cementerio de San Miguel de Béjar. A pesar de todo este proceso, restan aún dos pasos más, como es que Aurora Calvo obre un milagro que derive primero en su beatificación y, después, otro milagro más para alcanzar su canonización como culmen de ese proceso para que sea autorizado su culto en la Iglesia Católica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad