Tres instituciones trabajando «mano a mano» en una «alianza estratégica» para ofrecer a los recién licenciados una oportunidad laboral en el medio rural. Es el objetivo del Plan de Empleo Juvenil Universitario impulsado por la Diputación, la Universidad de Salamanca y, por primera vez, por la Universidad Pontificia para lograr «retener y atraer talento a los pueblos».
Publicidad
«Para tener una primera oportunidad laboral no hace falta irse a una gran capital porque también en el medio rural hay posibilidades para vivir y desarrollarse«, ha asegurado el presidente de institución provincial, Javier Iglesias, que junto a los rectores de las universidades de Salamanca y Pontificia, Juan Manuel Corchado y Santiago García-Jalón de la Lama, han presentado la cuarta edición de este ambicioso plan que demuestra que la provincia «no es un espacio del pasado ni en decadencia».
Así, hasta el próximo 27 de junio, los ayuntamientos de la provincia podrán acogerse a esta convocatoria que favorece la contratación de egresados durante un año. «El programa incide directamente en la mejora de las oportunidades laborales de los jóvenes, que en muchos casos encuentran su primera experiencia laboral, y supone para los consistorios una ayuda, ya que les permite contratar personal muy joven y cualificado con formación en una gran variedad de áreas de conocimiento«, ha señalado Iglesias.
También el rector de la Universidad Pontificia, Santiago García-Jalón de la Lama, ha destacado la importancia de este plan «que abre nuevas puertas y crea oportunidades concretas para nuestros estudiantes, sobre todo para los que son de Salamanca, que este año son cerca de 1.700 titulados, y suponen el 40% del total de egresados de nuestra Universidad«.
En la misma línea, el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha insistido en el «reto» que es convencer a los estudiantes «para que descubran las ventajas del mundo rural como primer paso para su inserción laboral». «El mundo rural también puede ser su sitio y es algo que tenemos claro los que procedemos de él», ha asegurado.
Publicidad
Entre las titulaciones más demandadas en las anteriores convocatorias, destacan los egresados en Derecho, ADE, Económicas, trabajadores sociales, ingenieros agrónomos y técnicos de Medio Ambiente, «aunque también interesan cada vez más perfiles relacionados con el Turismo, la Educación, o el cuidado de la tercera edad y la infancia«.
A través de este programa, la Diputación subvenciona con 12.000 euros a los ayuntamientos por un plazo de 12 meses: 1.000 euros al mes independientemente del tamaño del municipio. Para ello, la institución provincial dispondrá de una dotación presupuestaria de 650.000 euros.
Publicidad
Para entrar en el Plan de Empleo Juvenil Universitarios los egresados tendrán que tener menos de 30 años y no haber pasado más de tres años desde que finalizaran sus estudios.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.