Secciones
Destacamos
El mal estado de la torre campanario de la iglesia de Villoria hace que cada vecino que atraviesa la Plaza Mayor de la localidad se fije en la gran grieta que prácticamente divide la parte más alta de esta construcción. «Cualquier día se nos cae encima», comentaba ayer una vecina en su camino hacia la tienda.
«La torre está en muy mal estado y el valioso artesonado también necesita una reparación y consolidación», considera el alcalde, Alex González Hidalgo.
El regidor junto al teniente de alcalde, Juan Carlos Noreña, han mantenido esta semana una reunión con el director general de Patrimonio de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León. El motivo principal de la visita ha sido «el preocupante estado de la torre campanario».
«El trato ha sido inmejorable y nos han aconsejado todo lo posible para que el trámite se lleve a cabo y para ello es necesario que desde la Diócesis se añada la torre en los planes a rehabilitar en el próximo año, para ello hemos solicitado audiencia al delegado diocesano de Patrimonio para poder hacerle llegar nuestra urgencia y necesidad por temas de seguridad», detalla el alcalde.
«Desde 2010 las diferentes corporaciones municipales de Villoria venimos denunciando ante el Obispado y la Junta de Castilla y León el deterioro progresivo y peligroso de la torre de nuestro Bien de Interés Cultural», recuerda el regidor.
La mayor preocupación es la posibilidad de desprendimientos e incluso el riesgo de derrumbe en atención al estado visual que llama la atención de todas las personas que pasan cerca del templo.
El artesonado mudéjar, que es considerado el elemento más valorado del templo, también necesita atención profesional, razón por la cual han solicitado que se haga un estudio de restauración. «Está muy descuidado», manifiesta el alcalde. En el año 2022, un vecino de Villoria con conocimientos en la materia denunciaba el riesgo de pérdida de este valioso elemento del patrimonio religioso de Villoria. Andrés Sierra daba a conocer «ataques de xilófagos, hongos y desencajes», además de la falta de un mantenimiento necesario por los daños que ocasiona el paso del tiempo.
El alcalde de Villoria también se ha interesado por conocer los trámites necesarios para luchar por la declaración como Bien Inmaterial Cultural del Viacrucis de Hombres de Villoria. Además ha dado a conocer al director general la solicitud que El Campo de Peñaranda va a tramitar mediante un proyecto que tiene planteado, para que la Iglesia de Riolobos se convierta en un Espacio de información y Observación Ornitológico para el Azud de Riolobos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.