15 fotos

Secciones
Destacamos
15 fotos
TEL
Béjar
Sábado, 5 de abril 2025, 21:36
«Hablar de Semana Santa es para mí hablar del madero de la Cruz como habló Santa Teresa de Ávila. Volver los ojos a esos dos maderos cruzados que luego que el Amado dejase coser con clavos por Amor a todo el género humano de todos los tiempos, se convirtiesen en un signo de Victoria», señalaba este sábado el arcipreste de Béjar/Fuentes de Béjar y párroco de San Juan, Roberto Hernández, en su pregón de la Semana Santa de Béjar.
El sacerdote era este año el encargado de iniciar las celebraciones de Semana Santa con su discurso: «Un discurso elogioso en que se anuncia al público la celebración de una festividad y se le incita a participar en ella». Un discurso en el que la Cruz tuvo un protagonismo esencial sobre el que Roberto Hernández fue tejiendo su pregón: «Para poder vivir la Pascua, es necesario el reposo en el madero la cruz. Anímate a contemplar este misterio tan desbordante e inconmensurable de la cruz».
A partir de la cruz fue tejiendo un discurso en el que no faltaron los colores, aquellos que lucen cofradías y hermandades durante estos días a los que acompañan también olores, sonidos y silencios. Y destacó también las miradas, aquellas en las que en Semana Santa ve: «El Corazón abierto y traspasado de Jesús, tan bellamente representado en los costados del Yacente y del Cristo de Nuestra Señora de la Angustias».
Concluyó con dando las gracias a todos los implicados en estos días de Pasión, que se resume con un: «Gracias a los que llenáis de vida la locura del madero de la cruz».
La música de violín a cargo de Celia Jiménez protagonizó también el pregón en una sesión en la que también se hizo entrega del premio del concurso de fotografía a la periodista Esther. F. Moro y que contó con la colaboración de jóvenes de la parroquia de San Juan, de las Hermandades de Jesús Nazareno y Seráfica Hermandad y la Cofradía de la Santa Vera Cruz.
El pregón contó con la presencia de representantes del equipo de Gobierno, nadie de la oposición, y el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja. También hubo representación de hermandades y cofradía, además de compañeros sacerdotes de Roberto Hernández, como Bernabé Marcos, José Luis Martín de Álvaro o Guillermo Gómez y religiosas de las diferentes congregaciones asentadas en Béjar. También hubo representación de Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil.
La concejala de Cultura y teniente de alcalde, Purificación Pozo, abría el acto, mientras que el alcalde, Luis Francisco Martín, era el encargado de cerrarlo. Representantes de las hermandades y la cofradía subieron también al escenario al final del pregón para hacerle entrega de un obsequio al pregonero de este año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.