Un momento del pleno de la Diputación de Salamanca. MIGUEL OBES

PP y PSOE de la Diputación se unen en una defensa sin fisuras de la Universidad de Salamanca

Arremeten contra las críticas del presidente de Vox, Santiago Abascal, y escenifican su apoyo incondicional a la institución académica

Miércoles, 27 de marzo 2024, 14:27

Los grupos políticos del PP y PSOE de la Diputación aprueban en sesión plenaria una moción sin fisuras en defensa de la Universidad de Salamanca y desautorizan las críticas vertidas en su día por el presidente de Vox, Santiago Abascal, contra la institución académica. «No se trata de una polémica artificial como señalan desde Vox», subraya el portavoz del PSOE, Fernando Rubio, para quien el partido de Abascal «no tiene argumentos, solo rabia y odio, que viene a escupir y envenenar». Por su parte, Pilar Sánchez, portavoz del PP, defiende este compromiso «porque este partido es libre y tiene valentía en defender nuestros pensamientos», en clara alusión a las críticas recibidas desde Vox. «El futuro de la Universidad es imparable, así lo muestran los diferentes rankings que la sitúan entre las mejores y por eso está por encima de cualquier burdo ataque», anota Sánchez, consciente de que «ofender a la Universidad de Salamanca es ofender a los salmantinos».

Publicidad

Estas argumentaciones fueron dirigidas también al portavoz de Vox en la Diputación, Celestino del Teso, quien en su exposición calificó de «polémica artificial» toda la movida creada con las declaraciones de Santiago Abascal, «que lo único que hizo fue defender a la Universidad de Salamanca y en ningún momento la criticó, solo esas corrientes ideológicas que quieren convertir las universidades en chiringuitos», argumenta Del Teso, quien califica al PSOE de «una banda que se dedica al robo, al chantaje, al contacto con terroristas, al pago a prostitutas…», al tiempo que agradece al PP que haya dado muestras de «su cobardía, soberbia e incoherencia».

Pero esta ha sido la única moción en la que el PP ha apoyado al PSOE, ya que el resto de propuestas de los socialistas han sido rechazadas. Entre ellas la elaboración de un plan estratégico de lucha contra la despoblación, que el portavoz del Grupo Socialistar define como «necesario» y especialmente, anota, «si queremos obtener subvenciones». Un posicionamiento que no comparte el PP, que en boca del diputado Antonio Labrador, califica de «innecesario» cuando a nivel nacional ya existe una estrategia en este asunto. «Y es un error pensar que por no tener una mesa propia no podamos recurrir a subvenciones», contesta Labrador, quien enumera los diferentes programas que actualmente tiene en marcha la Diputación para combatir la despoblación «y que tan buen resultado están dando». El portavoz de Vox, también rechaza la moción por entender que se trata de «un brindis al sol de un partido que carece de voluntad política y capacidad de trabajo».

En esta misma sintonía se muestran ante la proposición, también socialista, de instar a la Junta que realice un estudio sobre las condiciones de acceso a la vivienda en la provincia de Salamanca, que el diputado del PSOE Carlos Fernández Chanca, define como tema «sustancial y un derecho constitucional», mientras que la diputada del PP, Eva Picado, califica esta propuesta como «recurrente» y «sin mucho sentido» ya que el propio Ministerio tiene ya hecho un estudio sobre las zonas tensionadas, «que en Salamanca no hay ninguna». También pide la derogación de la actual Ley de Vivienda «porque traerá efectos negativos». Una postura compartida por el representante de Vox, Celestino del Teso, para quien dicha ley es «intervencionista y provoca inseguridad jurídica».

También fue rechazada, con los votos en contra del PP y la abstención de Vox, la propuesta de dotar a Ledesma de una ambulancia de soporte vital básico y una UVI móvil a Peñaranda, «porque la Junta nos tiene abandonados», denuncia la diputada socialista Carmen Ávila, quien recuerda que son ya muchos los años que llevan solicitando estas ambulancias y que nunca llegan. En este sentido, la portavoz del PP, Pilar Sánchez, aclara que su formación «no se opone a que lleguen estas ambulancias», pero que la competencia es de la Junta y esta, «que tampoco las ha descartado», lo tiene en evaluación. «No existe ningún abandono, pues Salamanca es la provincia que más se ha beneficiado del contrato del servicio de transporte asistencial con 15 millones de euros al año, el doble de lo que recibía», apostilla.

Publicidad

La moción que sí ha salido adelante, con el voto favorable del PP, es la presentada por Vox en apoyo a los funcionarios de prisiones, ante «el creciente aumento de agresiones que se vienen registrando», en palabras de Celestino del Teso. La portavoz del PP justifica dicho apoyo por el hecho de que buscan que los funcionarios de prisiones sean reconocidos como agentes de la autoridad, «y con esto no estamos dando una patada al Gobierno de España», tal y como deja claro el portavoz del PSOE, Fernando Rubio, a la hora de argumentar su voto en contra, pues recuerda que esto también se tendría que hacer en sanidad y educación, donde los funcionarios también padecen agresiones.

Con el voto favorable del PP y PSOE y la abstención de Vox sale adelante la modificación de créditos extraordinarios y suplementos de crédito por una cuantía de 22,26 millones de euros y 3,26 millones de euros, respectivamente, para el presupuesto de 2024 ya aprobado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad