Borrar
Imagen del acceso norte a la ciudad por la zona comercial, una de las más problemáticas en materia de tráfico y seguridad. TEL
El retraso de las mejoras viales de la N-630 llega al Congreso

El retraso de las mejoras viales de la N-630 llega al Congreso

El Gobierno presentó el proyecto en marzo de 2023 con una previsión de 2 millones de inversión, pero, por el momento, no se ha licitado la obra ni se conocen plazos para hacerlo

TEL

Béjar

Miércoles, 19 de febrero 2025, 18:22

La falta de información sobre el proyecto de «Humanización» de la antigua carretera N-630 a su paso por Béjar, que lleva un retraso acumulado de dos años, ha llegado al Congreso de los Diputados con el registro de una pregunta al Gobierno por parte de los diputados salmantinos del PP.

El alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, ya lo dio a conocer semanas atrás en vista de que no hay avances conocidos respecto a un proyecto que anunció el propio director general de Carreteras del Ministerio de Transportes en marzo de 2023 y que contemplaba una inversión en la ciudad textil de unos dos millones de euros. Así, según recoge el escrito registrado en el Congreso: «Dos años después de presentada esta actuación, ni conocemos la redacción del proyecto ni se han licitado las obras cuando, de otro lado, hemos tenido conocimiento de que se están realizando este tipo de actuaciones con mayor celeridad en otros municipios españoles». Por eso, los tres diputados salmantinos se preguntan por qué no han empezado ya los trámites para la licitación del proyecto o cuándo tiene previsto hacerlo el Ministerio que ahora dirige Óscar Puente. También se preguntan de la falta de información al alcalde de Béjar pese a que en 2023 se dijo que «dicha actuación está siendo coordinada con el Ayuntamiento».

La presentación del proyecto tenía lugar en el mes de marzo de 2023, apenas dos meses antes de que se celebraran las elecciones municipales en Béjar. Una presentación que, en su momento, ya fue tildada de electoralista y que, dos años después, sigue sin avances conocidos. Como ya adelantó LA GACETA, el último trámite conocido sobre esta obra a través de la Plataforma de Contratación del Estado es la adjudicación de la redacción del proyecto el 28 de febrero de 2024 a la empresa Tecopy, SA por un importe de 17.593 euros y un plazo de ejecución de un mes. Ha transcurrido un año desde esa adjudicación y se desconocen avances en la licitación del proyecto, que fue presentado como un importante revulsivo para la seguridad vial de la ciudad.

La obra se hace cada vez más necesaria en puntos como la zona comercial en el acceso norte de la ciudad dado que han proliferado varias superficies comerciales de tamaño notable y el trasiego de vehículos y peatones es constante. Allí se contempla la mejora de la seguridad vial y de los peatones en la margen izquierda de la actual travesía: disposición de nuevas aceras, diseño un tercer carril central para giros a la izquierda para acceder a la zona comercial, diseño de dos pasos de peatones semaforizados para la ordenación del tráfico peatonal y de vehículos. También se contempla un carril bici desde La Corredera o nuevos itinerarios peatonales con la prolongación de aceras.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El retraso de las mejoras viales de la N-630 llega al Congreso